Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.

Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es viernes 14 de junio y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.

Empieza la cumbre del G7: Países llegan a acuerdo para dar intereses de activos rusos a Ucrania

— Este jueves dio inicio la cumbre del G7, un espacio que reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

— Durante el primer día del encuentro, los países dieron visto bueno a una propuesta de Estados Unidos para dar un préstamo de 50 millones de dólares a Ucrania para sus gastos en la guerra contra Rusia, y para lo cual se utilizarán los intereses obtenidos de las ganancias de los activos que han sido congelados en Europa al banco central ruso, y cuyo bloqueo es parte de las sanciones de guerra que afronta ese país.

— Según indicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, luego de que se llegara al acuerdo:

Es una fuerte señal que estamos enviando a Ucrania de que apoyaremos a Ucrania en su lucha por la libertad durante el tiempo que sea necesario. También es una fuerte señal para Putin, de que Putin no puede sobrevivir a nosotros".

—  Para cristalizar la entrega, ahora deberán resolverse "detalles técnicos y legales del mecanismo para acceder a los activos", pues si estos algún día se descongelan (cuando termine la guerra, por ejemplo), los intereses generados por ellos ya no podrán usarse para pagar el préstamo, lo que requerirá un acuerdo de reparto de la carga con otros países.

—  Además de este primer apoyo, el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak anunció que su país dará hasta 242 millones de libras (310 millones de dólares) en ayuda no militar a Ucrania, al tiempo que arrancará con una nueva ronda de sanciones contra los proveedores de municiones al ejército ruso, localizados en China, Israel, Kirguistán y Turquía.

Washington, por su parte, también anunció que ampliará sus sanciones contra Rusia, esta vez dirigidas a las empresas chinas que están aportándole al Kremlin maquinaria de guerra.

— En la cumbre, Ucrania también firmará acuerdos bilaterales de seguridad con Japón y Estados Unidos, según anunció ayer el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.

— Junto a él también fueron invitados otros líderes mundiales como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro indio Narendra Modi y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

— La cumbre finalizará el próximo domingo 15 de junio.

En resumenAyer dio inicio la cumbre del G7 con el visto bueno a una propuesta de Estados Unidos para prestar $50 millones a Ucrania para sus gastos en la guerra contra Rusia; para ello se utilizarán los intereses que dejan los activos que han sido congelados en Europa al banco central ruso, y cuyo bloqueo es parte de las sanciones de guerra que afronta ese país.

Corte Suprema de los Estados Unidos desestima orden de tribunal inferior y mantiene el acceso público a píldora abortiva

La Corte Suprema de los Estados Unidos echó para atrás ayer, y por unanimidad, con las restricciones que impuso un tribunal inferior a un medicamento utilizado en píldoras abortivas.

— Se trata de la mifepristona, el medicamento que contienen las píldoras y que, junto con el misoprostol, es uno de los fármacos más utilizados para el aborto mediante medicamentos.

— El permiso para usar el medicamento fue objetado por la Alianza para la Medicina Hipocrática, un grupo de médicos antiabortistas. La demanda se presentó en 2022 en un tribunal de Texas, el cual emitió un fallo preliminar invalidando la aprobación del medicamento y retirando la píldora del mercado. Posteriormente, y en agosto de 2023, un tribunal de apelaciones determinó que la mifepristona debería seguir siendo legal, pero impuso importantes restricciones a su acceso, lo que llevó el caso al Supremo, el cual finalmente desechó las limitantes.

— En el fallo de este jueves, el Tribunal señaló que el grupo antiabortista no tiene derecho a presentar el caso, pues según indicó el magistrado Brett Kavanaugh en el fallo: "Reconocemos que muchos ciudadanos, incluidos los médicos demandantes aquí, tienen preocupaciones sinceras y objeciones a que otros usen mifepristona y se sometan a abortos. Pero los ciudadanos y los médicos no tienen legitimación activa para demandar simplemente porque a otros se les permite realizar ciertas actividades. Los demandantes carecen de legitimación activa para impugnar las acciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)".

En resumen: La Corte Suprema de los Estados Unidos echó para atrás ayer con las restricciones que impuso un tribunal inferior a un medicamento utilizado en píldoras abortivas. La causa arrancó en 2022 en Texas y aunque ya se había determinado que el medicamento siguiese siendo legal, se pusieron ciertas restricciones a su acceso que fueron retiradas en el fallo de ayer.

Estados Unidos manda submarinos a Guantánamo luego de que Cuba recibiera buques rusos

— Un submarino de la Armada de Estados Unidos llegó este jueves a la Bahía de Guantánamo, en Cuba, en una demostración de fuerza que se realiza la misma semana en la que buques de guerra rusos llegaron a la isla, en el marco de una serie de ejercicios militares.

— Se trata del USS Helena, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y el cual, según confirmó el Comando Sur de Estados Unidos, llegó a aguas cercanas a la base estadounidense en la isla. La parada es parte de una “visita al puerto de rutina” mientras el submarino viaja a través de la región.

— Los navíos rusos, por su parte, llegaron a la isla el pasado miércoles en un convoy que incluyó una fragata rusa, un submarino de propulsión nuclear, un petrolero y un remolcador de rescate, los cuales cruzaron a la Bahía de La Habana después de realizar una serie de ejercicios militares en el Atlántico.

— Estados Unidos ya ha dicho que estos ejercicios rusos "no representan una amenaza" pero estas paradas se producen apenas dos semanas después de que el presidente Joe Biden autorizara a Ucrania a utilizar armas proporcionadas por Estados Unidos para atacar dentro de Rusia; y de que Vladimir Putin sugiriese que su ejército podría responder con “pasos asimétricos” en otras partes del mundo.

En resumenUn submarino de la Armada de Estados Unidos llegó este jueves a la Bahía de Guantánamo, en Cuba, en una demostración de fuerza que se realiza la misma semana en la que buques de guerra rusos llegaron a la isla en el marco de una serie de ejercicios militares.

Radar

Chile: El frente frío que afectó con intensas lluvias y vientos a gran parte de Chile esta semana, finalmente se desplazó hacia Argentina tras provocar una muerte y dejar más de 3.000 personas damnificadas en localidades del centro y sur del país.

Francia: Calienta el camino a las elecciones que se realizarán a fin de mes y, en ese marco, ayer el partido de Macron anunció una coalición con bancadas afines de centroderecha bajo el lema "Juntos por la República". Mientras tanto, las divisiones en el partido de derecha tradicional se agudizan y le complican el panorama a una alianza ultraderecha.

Rusia: La fiscalía rusa anunció ayer que el periodista estadounidense Evan Gershkovich, que está preso desde 2023, será juzgado próximamente en un tribunal en los Urales por "espionaje", ya que está acusado de haber recolectado informaciones sobre una fábrica de tanques para la CIA.

Botonetas

#Pelea: Ayer se desató el caos en el Parlamento de Italia, luego de que un legislador fuera agredido cuando intentaba entregar una bandera de ese país a otro diputado, en el marco de la discusión de un proyecto de ley sobre el gobierno local.

#FarándulaShiloh Jolie, hija de los actores Angelina Jolie y Brad Pitt y quien acaba de cumplir 18 años, solicitó eliminar el apellido de su padre de su nombre legal. La petición se presentó a los tres días de que cumpliera los 18 años, la edad mínima legal para realizar este trámite, y se enmarca en una serie de denuncias por abuso que pesan contra su padre.

¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!