Plataforma ofrece asesoría profesional y herramientas formativas directamente a las empresas.

La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) y la firma BDS Asesores anunciaron el lanzamiento de la plataforma EPI (Educación Profesional Interactiva), para ofrecer soluciones de formación de capital humano en las competencias, preparación y habilidades de alta demanda que el mercado requiere.

Desde Cinde destacaron que EPI es una nueva alternativa de formación con rutas de aprendizaje de alta demanda, y pertinentes a sectores estratégicos de la economía; además, se alinean a las tendencias mundiales que hacen más eficientes las operaciones de las empresas y dan acceso a mejores oportunidades para que el recurso humano potencie su crecimiento profesional, personal e, incluso, la empleabilidad.

Para ello, EPI ofrece asesoría profesional y herramientas formativas directamente a las empresas que trabajan de manera permanente en el fortalecimiento de su capital humano.

Sobre esta nueva plataforma, la directora General de Cinde, Marianela Urgellés señaló:

Estamos comprometidos a contribuir al cierre de brechas entre la demanda y el capital humano con que cuenta Costa Rica. Esta alianza es parte del eje #1 de nuestra organización basada en el talento; conocemos esos espacios de oportunidad para fortalecer al talento nacional de las empresas locales y multinacionales optando por mejores rendimientos corporativos y personal cada vez más especializado”.

El socio director de BDS Asesores, Marco Durante señaló:

Nuestro conocimiento de 27 años del ambiente empresarial regional y multinacional, y su gestión de talento, aunado a las dos décadas en que hemos desarrollado programas de formación profesionales en toda la región centroamericana, nos permitió visualizar –junto a CINDE– el gran valor de una iniciativa como EPI. Buscamos aportar directamente al desarrollo de las compañías y su capital humano. Creemos, además, firmemente en la oportunidad de colaborar, a través de EPI, en el gran reto país de generación de talento humano, al tiempo que seguiremos siendo ahora, desde este campo, un aliado más cercano de las empresas en su crecimiento”.

La plataforma EPI se enfoca en los procesos de entrenamiento y mejora del personal de las empresas mediante contenidos 100% digitales, totalmente actualizados y de alta demanda. Además, cuenta con alianzas con acreditadoras internacionales que brindan certificaciones digitales del conocimiento adquirido. Finalmente, se brindan evaluaciones en ambientes de inteligencia artificial para medir al equipo que accedió a las herramientas de formación.

Las personas interesadas en conocer más sobre esta iniciativa de talento pueden acceder al sitio web www.epi-edu.com.