En total, la oferta incluye siete programas optativos con una duración promedio de entre 7 a 18 horas.
Con el objetivo de reducir las brechas en una de las tendencias más relevantes del momento, CINDE e IBM han lanzado la iniciativa Futuro Digital, un programa que brinda a la población costarricense la oportunidad de capacitarse de manera gratuita en inteligencia artificial (IA).
La oferta formativa incluye siete programas especializados, entre los que se destacan:
- Fundamentos y aplicaciones de la inteligencia artificial.
- Fundamentos esenciales de ciberseguridad con IBM.
- Fundamentos de servicio al cliente con IA.
- Preparación para el trabajo con IA.
- Dominando el entorno laboral con IA.
- Fundamentos de emprendimiento con IA.
- Fundamentos de marketing con IA.
Todos los programas fueron desarrollados para seguir impulsando la educación y como parte del plan de IBM de capacitar a 30 millones de estudiantes en inteligencia artificial, para el 2030 a nivel global. En el caso de Costa Rica la compañía tiene la meta de alcanzar la formación de miles de personas durante este año.
La directora de Responsabilidad Social Corporativa de IBM Latinoamérica, Flávia Freitas, explicó:
En IBM creemos en el potencial de los jóvenes para impulsar la transformación digital en Costa Rica, y en que estos conocimientos no solo les permitirán aprender algo nuevo, sino incluso abrir futuras puertas laborales y construir la carrera de sus sueños en tecnología. Estas oportunidades de aprendizaje gratuitas que se ofrecen desde nuestro programa global IBM SkillsBuild les otorga a los jóvenes acceso a software, recursos, inteligencia artificial y más. Como líderes en tecnología, nos llena de orgullo poder ofrecer valiosas oportunidades que podría cambiar el rumbo de la vida de las personas”.
Las personas ya pueden acceder a los cursos gratuitos ofrecidos por CINDE e IBM a través de este enlace. Los interesados pueden seleccionar los programas que más les interesen o completar la serie completa. Los cursos se imparten en línea, en español, y abordan tres áreas clave: habilidades técnicas, competencias empresariales y habilidades blandas.
Para cumplir con sus objetivos globales, IBM se asocia con universidades y organizaciones sin fines de lucro de amplia trayectoria. En Costa Rica, esta colaboración se realiza junto a CINDE, una organización con experiencia en la promoción del talento para el sector multinacional en áreas estratégicas, así como en la gestión de equipos con altos estándares de calidad.
Por su parte, Vanessa Gibson, directora de Clima de Inversión de CINDE, indicó:
Estamos emocionados de seguir trabajando por Costa Rica a través de nuestro pilar estratégico #1, el cual es Talento. Impulsar esta iniciativa junto a IBM quienes trabajan con una visión integral del mundo y las tendencias, reconociendo la importancia de capacitar a las personas donde las compañías mantienen sus operaciones e incluso van más allá. En todo el mundo, y Costa Rica no es la excepción, la brecha de habilidades presenta un gran obstáculo para la aplicación exitosa de la inteligencia artificial y la digitalización, pasando por todas las industrias”.
Estas capacitaciones están disponibles para cualquier persona mayor de 18 años, que cuente con conocimientos básicos en tecnología y acceso a Internet. Para participar, los interesados deberán tener un dispositivo electrónico (celular, tablet o computadora), una cuenta activa de correo electrónico y completar el proceso de inscripción en línea.
Cada curso tiene una duración de entre 7 y 18 horas, dependiendo del programa seleccionado. Para aprovechar al máximo el tiempo, se sugiere que los participantes finalicen su plan de formación en un período aproximado de dos semanas.
Al completar los cursos, los participantes recibirán credenciales digitales de IBM, que son reconocidas por empleadores potenciales y pueden ser especialmente valiosas para quienes buscan acceder a puestos de nivel inicial que requieren nuevas habilidades y roles.
En caso de consultas adicionales sobre cómo acceder a la plataforma, las personas pueden escribir al correo: [email protected]