Juzgado penal dictó medidas contra cuatro personas involucradas en el Caso Comején.

El Juzgado Penal de Hacienda dictó la suspensión del cargo al secretario general de Setena, Ulises Gerardo Álvarez Acosta, en el marco del caso denominado por el Ministerio Público como Comején.

Además, también se suspendió a Kenner Gerardo Quirós Brenes y Magda Gutiérrez Durán, quienes se desempeñaban en la Dirección Técnica de Setena y en la Dirección de Tecnologías de Información del Ministerio de Ambiente y Energía, respectivamente.

La medida aplicará hasta que a los funcionarios públicos, que fueron arrestados el pasado 18 de junio, se les reubique en otro puesto. En este caso también se detuvo a un empresario de apellidos Murillo Martínez, a quien el juzgado ordenó la prohibición de realizar ningún contrato o gestión con Setena.

Las cuatro personas fueron arrestadas el pasado 18 de junio, cuando se dieron las diligencias comandadas por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) y, posterior a la orden del juzgado, fueron puestos en libertad.

¿Qué sucedió?

La semana anterior la FAPTA ordenó la detención de los cuatro sujetos bajo sospecha de cometer delitos de tráfico de influencias, cohecho propio e impropio, y penalidad del corruptor.

Las detenciones se realizaron durante una serie de 14 allanamientos coordinados entre la FAPTA y la Sección de Anticorrupción del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en las residencias de los sospechosos y en oficinas de interés de Setena en San José.

Las autoridades judiciales incautaron pruebas documentales, equipos electrónicos y otros indicios relevantes para la investigación, la cual se tramita bajo la causa 21-011218-0042-PE.

La investigación se inició a raíz de una denuncia contra funcionarios de Setena y particulares, señalando la presunta comisión de delitos de corrupción para la obtención indebida de beneficios en los trámites de viabilidad ambiental.

El día de las detenciones el director del OIJ, Randall Zúñiga López, explicó que los allanamientos están relacionados con permisos otorgados irregularmente para construcciones:

En apariencia lo que se tiene es que esas personas facilitan o colaboran con las personas que quieran obtener estos permisos y les brindan los medios y los insumos para poder, en apariencia, tener estos permisos. Cuando se requiere obtener un permiso para poder tener algún tipo de viabilidad ambiental, se requiere contratar a personas o empresas consultoras quienes son los que se encargan de hacer todos los trámites para poder obtener el permiso para un tercero. Y en este caso, en apariencia, lo que tenemos es que los mismos funcionarios colaboraban de manera activa, presuntivamente, dentro de la obtención de estos permisos para favorecer, en apariencia, a unas empresas en particular".

El director de la policía judicial también indicó que se decomisó el teléfono celular de una técnica del Poder Judicial ya que dentro de las investigaciones se vieron algunas comunicaciones con las personas detenidas, y se busca determinar si tuvo alguna participación de relevancia en los hechos o no.

Además de la suspensión de los cargos, el Ministerio Público había solicitado que se ordene a los detenidos presentarse a firmar una vez al mes, mantener domicilio fijo, impedimento de salida del país, entregar sus pasaportes, no comunicarse con testigos y no acercarse a un kilómetro de las oficinas de Setena.

Dentro de la causa figuran nueve personas imputadas y el OIJ denominó el caso como Comején debido a que "el Comején se come o destruye la madera como tal", detalló Zúñiga López.