Entre el 2022 y 2023 se entregaron más de 100 prótesis a pacientes del INS.

Durante los primeros cuatro meses de 2024, 73 personas sufrieron amputaciones debido a accidentes de tránsito o laborales.

Según el Instituto Nacional de Seguros (INS), de esas personas 44 perdieron un miembro superior como un abrazo o antebrazo y 29 uno inferior, incluidas caderas, piernas, muslo, tobillo o pie.

El INS resaltó la importancia de la prevención, haciendo un llamado a conductores y trabajadores a utilizar el equipo de seguridad adecuado para evitar este tipo de lesiones graves. En 2022, 221 personas sufrieron amputaciones, y en 2023 fueron 215, en su mayoría hombres en edad productiva.

“Hacemos un llamado a todas las personas, especialmente, conductores de vehículos y personas trabajadoras, que a diario manipulan equipo o maquinaria, para que incrementen las medidas de prevención. Usar el equipo de seguridad correcto, por ejemplo, puede hacer la diferencia y ayudarles a evitar lesiones graves, muchas de las cuales llegan incluso hasta una amputación”, dijo el doctor Kenneth Rojas, director de la Red de Servicios de Salud del INS.

El INS ofrece apoyo integral a los afectados por amputaciones, incluyendo servicios de fisiatría, psicología, medicina general y terapia física. También proporciona prótesis a los pacientes según su régimen de atención. En 2022 se entregaron 65 prótesis y en 2023, 40.