Programa está enfocado en niñas y adolescentes entre los 11 y 16 años.

Desde el pasado 15 de mayo y hasta el próximo 10 de junio niñas y adolescentes costarricenses entre los 11 y 16 años podrán aplicar para participar en el programa Ella Es Astronauta que la Fundación She Is impulsa en Latinoamérica en colaboración con el Space Center Houston de la NASA.

El programa fortalece los procesos educativos en STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y artes) en diferentes países de la región. Su objetivo es llegar a menores en extrema condición de vulnerabilidad y pobreza, para empoderar, motivar e inspirar a las jóvenes y que se conviertan en modelos a seguir a nivel nacional.

La iniciativa se divide en dos programas: "Ella Es Astronauta con Inmersión Académica" y "Ella Es Astronauta Virtual". 

Dentro de estos programas, las participantes reciben capacitación en donde se fomenta su interés por la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. Además, se enfatiza el desarrollo de habilidades blandas y la construcción de proyectos. Ofrecen también capacitaciones en prevención de embarazo en adolescentes, salud sexual y reproductiva, así como charlas sobre el manejo del bullying y el ciberacoso.

Ella es Astronauta fue creado en 2019 y desde entonces han pasado un total 26 chicas por la iniciativa. 

El año pasado, por ejemplo, 10 jóvenes ticas viajaron a la sede de la NASA en Houston, Texas, para desarrollar proyectos relacionados a la construcción de cohetes, robótica, programación, simulaciones de viaje y hábitats lunares.

Durante la experiencia, las tripulantes fueron acompañadas por ingenieras, directores de vuelo y astronautas que compartirán sus experiencias como profesionales de las áreas STEAM.

Para este año se pretende que 10 costarricenses más sean parte de la experiencia. Los requisitos y la inscripción se pueden conocer en este formulario.

Quienes deseen más información pueden escribir al correo electrónico: [email protected]