Presidente calificó de ridículas las manifestaciones de Fabricio Alvarado sobre Asamblea de la OMS.

Durante la conferencia de este miércoles, el mandatario, Rodrigo Chaves Robles, calificó de “ridículas” las declaraciones que había dado el diputado de Nueva República, Fabricio Alvarado Muñoz, acerca de la próxima Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, asegurando que estaría poniéndose en juego la soberanía del país.

Sobre estas declaraciones el jefe de la bancada de Nueva República, José Pablo Sibaja Jiménez criticó la forma en que el presidente Chaves se refirió a las preocupaciones de su bancada y añadió:

Doña Pilar, yo necesito hablar con usted porque su presidente no me contesta. Yo como jefe de fracción de Nueva República, no le voy a aceptar a don Rodrigo que llame ridículo, ignorante, falta de estudio, absurdo, y divorciadas de la realidad, las intervenciones de esta fracción o cualquier de nuestros diputados”.

Sibaja agregó que "así como él tuvo el descaro de llamar a diputados de todas las fracciones y decir que nos iba a tirar en conferencia de prensa y nos iba a llamar irresponsables, debería tener la humildad de contestar el teléfono, don Rodrigo, y aceptar la crítica constructiva", y finalizó su intervención advirtiéndole al mandatario:

No le voy a permitir señor presidente que para mí fracción usted use esos calificativos, porque con respeto a usted le hemos hablado y con el mismo respeto le exijo que se refiera a nuestra fracción”.

Por su parte, el diputado Alvarado dio declaraciones en un video señalando:

Presidente, a mí no me interesa pelear con usted, se lo digo en serio, ni estoy buscando un minuto de atención, yo no lo necesito, usted sí. Y yo sí tengo inteligencia emocional para enfrentar este tema con argumentos, usted no".

Alvarado insistió en que los cambios que se discutirán en la Asamblea de la OMS son un riesgo para la soberanía del país, al eliminar el concepto de recomendaciones, señalando:

Si permitimos que se modifique, pues sencillo, las recomendaciones ya no serían recomendaciones, sino disposiciones, porque al dejar de ser no vinculantes y convertirse en vinculantes, serían de otra forma obligatorias. Con esto es más que suficiente para tener claro que es un atentado contra nuestra democracia, nuestra soberanía y nuestra independencia. Esto también es evidente en la pretensión de eliminar completamente los artículos 15 y 16 sobre las recomendaciones temporales y permanentes, de manera que de nuevo las disposiciones ya no serían solamente recomendaciones, sino que serán de acatamiento obligatorio en una eventual situación pandémica".

Alvarado finalizó su mensaje pidiéndole al presidente y a la ministra de Salud, Mary Munive Angermüller "que así como lo aseguraron ante la prensa, no regresen de vuelta con un acuerdo que nos obligue a ser la no muy santa voluntad de la Organización Mundial de la Salud".