Fabricio Alvarado aseguró el lunes que existe un riesgo a la soberanía del país por modificaciones al Reglamento Sanitario Internacional.

El presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, durante la conferencia de prensa de esta tarde, desacreditó las afirmaciones que se han hecho sobre la próxima Asamblea de la Organización Mundial de Salud señalando:

Es verdaderamente ridículo lo que dicen. Absurdo y divorciado de la realidad, y lo que andan buscando es alguna luz, algún micrófono para que alguien les ponga atención”.

La afirmación del presidente se dio tras ser consultado por Jeffrey Naranjo de Extra TV, sobre las declaraciones que el lunes de esta semana dio Fabricio Alvarado Muñoz quien aseguró el lunes en el plenario legislativo que durante la próxima Asamblea Anual de la Organización Mundial de la Salud, se estarían votando una serie de reformas al Reglamento Sanitario Internacional y adoptar paralelamente el Primer Tratado Internacional sobre Pandemias, y al respecto señaló:

En el borrador que se ha circulado se plantean modificaciones a los artículos 15 y 16 del Reglamento Sanitario Internacional, con los que pretenden que los criterios de la OMS, que hasta ahora son simples recomendaciones, pasen a ser de carácter vinculante y también pretenden aprobar el documento denominado Acuerdo sobre Prevención, Preparación y Respuesta a Futuras Pandemias, que es el denominado pacto pandémico”.

Alvarado añadió “si Costa Rica acepta formar parte de este pacto, estaríamos entregando el Gobierno, la democracia, la soberanía y hasta la economía costarricense al presidente de la OMS en el marco de una situación pandémica o de una eventual nueva pandemia”.

Sobre las declaraciones del diputado la ministra de Salud, Mary Munive Angermüller, quien estará representando al país en la Asamblea de la OMS, indicó:

Efectivamente se van a discutir múltiples temas, no sólo ese, pero obviamente ese es el que está ahorita de boca en boca. Y es justamente por dos condicionantes. Uno, la modificación de lo que es el Reglamento Sanitario Internacional, y dos, un tratado o un acuerdo en el cual se actúe coordinadamente en asuntos de emergencia, el que llaman el Tratado Pandémico. Para tranquilidad de todos, con respecto a este segundo, ni siquiera se ha llegado a un acuerdo”.

Adicionalmente, sobre el Reglamento Sanitario Internacional Munive añadió:

Créanme que las modificaciones que hasta ahorita se han acordado son más de forma que de fondo, porque también en las cosas de fondo no se ha llegado a ningún acuerdo. A lo que sí me comprometo, y justamente por esa desinformación que hay, es a todos los días brindarles un reporte de lo que estamos hablando allá y de lo que se va a llevar a cabo”.

Por su parte el presidente Chaves aseguró que la ministra de Salud “ya ha dado su palabra de que no va a firmar ni erosionar la soberanía de este país”, y añadió de que en caso de que eso sucediera el la estaría destituyendo de su cargo.