México pidió la suspensión de Ecuador en la ONU.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya, Países Bajos, desestimó este jueves de manera unánime la solicitud del Gobierno de México de imponer medidas provisionales inmediatas a Ecuador, tras el asalto a la embajada mexicana en Quito el pasado 5 de abril. Durante ese incidente, fuerzas ecuatorianas ingresaron a la sede diplomática para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien había solicitado asilo político.

México acusó a Ecuador de violar el derecho internacional y pidió garantías de protección para sus instalaciones diplomáticas, así como la suspensión del país sudamericano de la ONU hasta que ofreciera disculpas públicas y reparaciones. Sin embargo, el tribunal determinó que "no existe urgencia" para emitir tales órdenes, ya que no hay un riesgo inminente de daños irreparables a los derechos reclamados por México.

El presidente de la Corte, Nawaf Salam, explicó que Ecuador ha prometido en una carta y en audiencias públicas que brindará la protección requerida, lo cual la CIJ considera vinculante y que crea obligaciones legales para Ecuador. Salam subrayó la importancia de la inviolabilidad de los enviados diplomáticos y las embajadas, conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

México presentó su demanda el 11 de abril, acusando a Ecuador de transgredir las normas internacionales que protegen las sedes diplomáticas y solicitando su suspensión de la ONU hasta recibir disculpas y reparaciones.

La decisión final de la CIJ sobre el caso podría tardar años en resolverse.