Déjeme decirle que si tiene 18 años o más, cada 4 años lo invitan a esta piñatota, pero ni usted ni yo, ni la mayoría de costarricenses se llevan nada de esto… ni la bolsa de confites. Tal vez una banderita de su partido favorito… o a veces ni eso. Pero eso sí, todos pagamos esa piñata y su relleno.

19 mil millones de colones, es más o menos el botín que se reparten todos los partidos políticos cada cuatro años y se nombra la “Deuda política”. Es una ley que incentiva a que los costarricenses participen en la contienda electoral y el Estado los apoya con este “simbólico” monto. Se reparte más o menos con un proporcional de los votos obtenidos y si el partido es recurrente, pues tienen estadísticas más precisas, etc. Se ajusta en cada proceso, con una metodología que luego podremos detallar, pero adivinen… Si, correcto, cada vez, es más.

Así las cosas, los partidos más grandes, tienen opción de una bolsa más grande, más bien un saco o un camión, para recoger el relleno de la piñata, y además una tajada más grande del queque, con la candela, más lustre e incluso los adornos de azúcar.

Esta hermosa piñata, no solamente salpica a los partidos políticos, hay muchos invitados más que se tiran de cabeza por este premio. Están los medios de comunicación masiva que reciben sombreritos, cachiflines, serpentinas y demás recuerdos por pautar las comunicaciones masivas de los partidos. Luego también están los transportistas, que reciben caramelos, chocolates y demás golosinas por realizar los diferentes transportes, tanto el día de las elecciones, como en otras actividades vinculadas y ahí sigue la lista de invitados que se llevan por lo menos una bolsita de confites a su casa; como los asesores, capacitadores, magos, etc. etc. La lista de invitados puede parecer grande, pero al grueso de invitados a la fiesta, no les dan pero ni las cáscaras del maní.

Muchos dirán que estoy enchilado por no agarrar nada de la piñata, podría ser, pero me enchila más que todos estemos pagando ese abuso a manos llenas, es un tubo de dinero descomunal y podríamos hacer una inversión mucho más reducida y con mejores resultados.

Se supone que el aporte del Estado, es para apoyar a los partidos políticos y que el dinero no sea una gran barrera para poder participar en las elecciones y que sea más democrática la participación. Más o menos ese es el espíritu de la ley. Pero ya sabemos lo que ha pasado, muchos se han convertido en invitados permanentes o de larga data, de manera que incluso ya tienen silla preferencial frente a la piñata, con saco de “gangoche”, para que no se les vaya nada. Son políticos que se han dedicado por muuuuchos años a vivir de la deuda política y a vivir muy bien. Otros han inventado cuentos muy entretenidos y otros ardides como capacitaciones, supervisiones fantasmas y demás historias fantásticas, que todos hemos tenido que pagar y año con año encontramos más cuentos de estos que hacen la fiesta más oscura.

¿Qué proponemos? Cero piñata

Siempre aparece un aguafiestas… Se han realizado muchos ajustes para poder controlar esta fiesta descontrolada, llamada deuda política, pero lo cierto es que la esta sigue ahí y sigue engordando y con ella a algunos invitados.

Proponemos realizar un mega sitio web con alta capacidad y desempeño y que pueda presentar un espacio disponible, funcional, equitativo para todos los partidos políticos sin importar su tamaño. Esto cumpliría con todas las premisas del espíritu de la ley de democratizar la participación política. El TSE debería seguir con su función de fiscalización de las inversiones privadas en política etc. y claro, debería ser el ente comandante de este sitio web anti piñata electoral.

Ahí estarían todos los foros sobre temas de todo tipo, foros levantados por los partidos, por el público, encuestas, los planes de gobierno, los discursos y mensajes de los candidatos, anuncios publicitarios, los currículos y datos de diputados, candidaturas a todos los puestos, el gabinete, comentarios, debates en vivo, planes para cada región, apoyo y cuestionamientos de los habitantes de cada región sobre temas específicos, etc. todo ahí para cada partido y en mismas condiciones para todos. Sin costo para ellos…. Y sin piñata, esa parte de la fiesta, no les va a gustar.

Un sitio como el de Uber, Arbnb, Spotify, han costado más o menos unos 35 millones de dólares cada uno, que es muy cercano a lo pagado en la pasada deuda política. Son sitios muy pulidos y extremadamente funcionales, no se han hecho de la noche a la mañana, pero podríamos optar por una solución de esa calidad. Incluso podría ser una inversión progresiva, de manera que los piñateros actuales no se empiecen a sentir muy tristes y hagan muchos berrinches, por sus fiestas de piñata que ya no volverían.

Hay más cosas que ajustar, como los transportes electorales, que de corazón espero, que el voto electrónico llegue a superar este escollo, así como muchos otros temas más que pondrán en el camino para limitar eso.

Pero lo más difícil de todo será encontrar un político que apoye esto, solo uno, sería un gran premio.

Niños, soñar no cuesta nada… esta piñata sí cuesta mucho.

P.D. He enviado documentos similares a este a diputados, políticos, TSE, entre algunos otros y ha sido como escribirle al Niño Dios… con ilusión, pero sin respuesta.

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.