Según el BN, "son ideales para la planificación de gastos y ahorros fijos, variables y discrecionales", pues se pueden abrir en colones o en dólares.
El Banco Nacional puso a disposición de sus usuarios la nueva herramienta Sobres BN, con la cual estos tendrán la posibilidad de administrar su dinero en una especie de subcuenta, desde la plataforma de Banca en Línea.
Con los sobres se busca que los usuarios puedan fraccionar sus cuentas, por decirlo de alguna manera, poniendo en cada uno de los sobres los ingresos que necesitarán para diferentes pagos como préstamos, servicios y recibos, etcétera.
De esta manera, se busca que estos puedan "gestionar de forma ordenada sus cuentas bancarias" agrupando sus dineros en diferentes espacios en los que se podrán cargar (realizar depósitos) y descargar fondos (extraer depósitos) cuando el cliente así lo decida.
Los usuarios también podrán verificar el saldo disponible en cada sobre en cualquier momento y por ello, según el BN, "son ideales para la planificación de gastos y ahorros fijos, variables y discrecionales", pues se pueden abrir en colones o en dólares:
Además, se puede programar automáticamente la cantidad de dinero asignada a cada sobre, lo que facilita el seguimiento constante del presupuesto. Los clientes pueden disfrutar de flexibilidad y personalización porque pueden abrir, cerrar, realizar aportes y retiros de dinero según sus necesidades y objetivos de ahorro".
El Banco también agregó que las liquidaciones parciales o totales de los saldos de estos sobres no afectarán el funcionamiento del producto y no tienen ningún costo adicional:
Los sobres no están vinculados a tarjetas de débito, sino que la tarjeta se mantiene ligada al saldo principal de la cuenta asociada. No hay comisiones por retirar el dinero y los sobres generan intereses que se acreditan a favor de los clientes".
¿Cómo abrir un sobre?
Para acceder al servicio los usuarios deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sistema de Banca en Línea y seleccionar "Sobres" en el menú de "Cuentas". Desde allí se realizan operaciones como apertura, modificación, aportes, retiros, consulta de movimientos personalizados por sobre, estado de cuenta individual y las alertas financieras de las transacciones realizadas se reciben por correo electrónico.
- Dentro de la cuenta bancaria, los clientes podrán crear diferentes sobres o subcuentas y podrán colocarle diferentes nombres a estos, como por ejemplo: comida, restaurantes, recibos, hipoteca, etcétera.
- Posteriormente, el cliente establecerá una cantidad de dinero para cada sobre, con el fin de facilitar "una administración más ordenada y evita que se utilice dinero presupuestado para otras necesidades".
Según indicó el funcionario de la Dirección de Productos de Captación del Banco Nacional, Luis Rodríguez:
Los sobres electrónicos son los que le permiten al cliente llevar un mejor control de sus finanzas personales, ya que pueden abrir la cantidad de sobres que deseen para distribuir los diferentes tipos de gastos, de acuerdo a sus necesidades. En ellos pueden llevar un control de ese dinero y en el momento en el que necesite hacer el pago, simplemente sacar el dinero, realizar el pago o bien, matricularlo en un pago automático. La aplicación se maneja casi que sola".
A su vez, la directora de Productos de Captación del Banco Nacional, Sheila Villalobos, comentó que:
Como banco humano, cercano y sostenible queremos acompañar a nuestros clientes en su camino hacia la libertad financiera. Esta nueva herramienta brinda a las personas el control y la organización poderosa de sus finanzas personales y promueve la comprensión sobre cómo distribuyen sus ingresos”.
Para más información sobre esta herramienta los interesados pueden ingresar aquí.