Acceso rápido:

Ayudémonos a llegar al cielo

21 Ago, 2023
  •  3:19 PM
Esta noticia es de hace 3 meses

Además, Me hubiese gustado saber que vendrían hoy 🎭.


¡Feliz lunes a mi querida súper audiencia! Bienvenidos de regreso a nuestro reporte favorito :) Espero que todas las mamás y figuras maternas que nos lean por acá hayan pasado un hermosísimo Día de la Madre la semana anterior y que hoy este boletín me las reciba con muchísimo más amor y buena vibra para compartir.

En ese sentido y como parte de las recomendaciones no pagadas pero sí mega merecidas que hacemos aquí, quiero empezar el reporte de hoy sugiriéndoles la obra "Me hubiese gustado saber que venías hoy" que Teatro Espressivo y Luciérnaga Producciones presentarán durante las próximas dos semanas y hasta el 3 de setiembre 👇🏼 La fui a ver el viernes y además de que está super buena, el trabajo que Espressivo está haciendo es un chuzo, así que si no tienen planes para los próximos fines, aquí les dejo este :)

Destacada

1.

Buena noticia: BN Vital reportó una recuperación en sus fondos de pensiones en los primeros meses de 2023. Así lo indicó la operadora en un comunicado de prensa enviado esta semana, en el que señaló que estos también reflejaron rendimientos positivos para sus afiliados.

Según indicó el Gerente General de BN Vital, Hermes Alvarado Salas: "Los resultados positivos obtenidos en este periodo son una prueba contundente de la solidez y la eficacia de nuestra estrategia de inversión. La confianza en el proceso de inversión se reafirma, y nuestros afiliados pueden tener la certeza de que sus aportes se encuentran en manos de profesionales que velan por su seguridad financiera y la garantía de una mejor calidad de vida en la vejez".

La entidad también agregó que sus afiliados han recibido rendimientos positivos sostenidos durante los últimos 3, 5 y 10 años.

Esta evolución se puede revisar en el siguiente enlace: https://www.supen.fi.cr/estadisticas-originales, al tiempo que BN Vital invitó a los afiliados y pensionados a comunicarse con sus asesores, quienes están disponibles para atender consultas y brindarles la información necesaria, lean aquí más detalles.

2.

¡A ayudar! La Pañatón, una campaña realizada por el Instituto Nacional de Seguros (INS), regresa este mes de agosto en su segunda edición, con el fin de ayudar a las personas menores de edad que están internadas en el Hospital Nacional de Niños y que, por diferentes motivos, no cuentan con los pañales necesarios.

Según datos del Hospital de Niños, el centro actualmente alberga a más de 230 pacientes y de ellos alrededor de un 70% requieren pañales durante su internamiento. Por ello, el hospital necesita un aproximado de 3500 pañales al mes para atender a los menores, por lo que lo único que se solicita en la donación es que estos sean de buena calidad y que se verifique la fecha de vencimiento, al tiempo que se detalló que no importa ni la talla ni el tamaño de los pañales entregados.

Los interesados en apoyar pueden hacerlo con donaciones de pañales que se recibirán del 14 de agosto y hasta el 4 de setiembre, en cualquiera de los 50 puntos de recolección del INS entre los que destacan el edificio central de la institución, sus sedes, sus estaciones de bomberos, sus puntos de servicio y sus centros de salud.

Lean acá todos los detalles para que se sumen a ayudar a esta causa.

Buena noticia

1.

Estudiantes del TEC y de la UCR, así como profesionales del área aeroespacial se encuentran en la búsqueda de fondos para poner en práctica el proyecto "Polaris": un prototipo de robot de exploración aeroespacial conformado por un globo sonda, el cual se encarga del movimiento vertical, y una estructura con propulsores que le da orientación y traslado al dispositivo.

El equipo está conformado por 82 participantes activos y 26 de estos son costarricenses. En tres años de trabajo, Polaris ha tenido alrededor de 300 estudiantes de diferentes países y la primera gran iniciativa del proyecto es un explorador espacial para Titán, la luna más grande de Saturno y el segundo satélite de mayor tamaño en el Sistema Solar. La novedad es que no se trata de un vehículo con llantas, como los que se acostumbra usar en Marte, sino que es un globo que volaría por la superficie para tomar imágenes y muestras.

Para ello, el equipo necesita recursos para conseguir el helio con que inflar el globo que volará el robot por lo que, para este fin, se habilitó la opción de que las personas interesadas en ayudar lo hagan a través de su página de recolección de fondos o través de Sinpe Móvil: 60375639 (a nombre de Ana Paula Romero Ortiz).

Según señaló Brigitte Gómez, líder de logística de Polaris y estudiante de Ingeniería en Producción Industrial del TEC, "la manera más bonita de concluir serían realizar las pruebas finales de vuelo" por lo que piden toda nuestra ayuda para hacer esto posible:

Nos encantaría poder contar con el apoyo de una incubadora que apoye el proyecto por lo que estamos preparando papers y conferencia para que alguien nos vea y desee invertir en nuestro proyecto que es bastante innovador".

De lograr el financiamiento, los siguientes pasos serían la compra del helio, la prueba de altura inflando y desinflando del globo, y la finalización de los papers para que queden documentados los resultados.

Para más información y apuntarse a ayudar, las personas interesadas pueden ingresar aquí.

2.

El programa de incubación “Raíces” abrió la convocatoria 2023, la cual financiará iniciativas de turismo sostenible en los territorios indígenas Boruca, Cabagra, China Kicha, Rey Curré, Salitre, Térraba y Ujarrás.

La convocatoria abrió el pasado 28 de julio y cerrará el 30 de agosto para recibir aplicaciones de nuevos emprendimientos indígenas.

Cada proyecto seleccionado podrá optar hasta por ₡6.000.000,00 en fondos de Capital Semilla del Sistema de Banca para el Desarrollo, los cuales se entregarán en modalidad de no reembolsable y, adicionalmente gracias a la alianza firmada entre el INA, MTSS y el PNUD, los egresadas tendrán acceso a cursos de formación y recursos financieros adicionales para fortalecer sus modelos de negocio.

En su primera edición, en el año 2022, Raíces contó con la participación de 14 emprendimientos seleccionados a partir de más de 150 aplicaciones y se desarrolló en dos etapas: incubación y prototipado. Durante estas, las personas emprendedoras se enfocaron en definir su modelo de negocio y preparar más de 40 productos turísticos que ya han sido probados en el mercado, gracias a un programa de incubación que les brindó herramientas y más de 300 horas de formación y mentoría.

Lean acá más detalle y compartan la información.

Un ojo para...

1.

El Centro Cultural de España en Costa Rica abrió la convocatoria para escoger a las 200 personas que, según votación, conforman el grupo que mejor representa a la cultura costarricense.

El proyecto forma parte de la iniciativa de coleccionismo “Los 200”, propuesto por el Centro y que propone la participación ciudadana para escoger a las personas que, desde su punto de vista, conforman la diversidad cultural del país.

Las plataformas de votación estarán abiertas hasta el 11 de septiembre y la convocatoria dará como resultado la selección de las 200 personas más votadas a las que se les dará un reconocimiento por parte de la institución. Así mismo, las personas seleccionadas formarán parte de un libro digital que será publicado a finales de este año.

La selección, a su vez, se realizará por medio de un formulario de Google en donde figuran algunas personas del ámbito cultural que la institución propone, así como una casilla donde los interesados pueden postular a quien consideren pertinente en el área cultural del país.

Las postulaciones no tienen requisitos particulares: no hay límite de edad, género, profesión, especialidad y puede ser alguien vivo o fallecido. A su vez, todo costarricense o residente de Costa Rica puede ejercer su voto a través de la plataforma. Lean por acá todos los detalles para que participen.

2.

Con el objetivo de combatir el desempleo juvenil en Costa Rica y promover el desarrollo de herramientas apropiadas para la inserción laboral de los jóvenes entre los 18 y 24 años, Aldeas Infantiles SOS anuncia la Feria "Mi Primer Empleo".

El evento se realizará mañana, 22 de agosto de 2023, en el Centro Nacional de la Cultura (CENAC) de 8 de la mañana a 5 de la tarde. A su vez, este realizará en conjunto con el programa YouthCan!, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y la empresa Arcos Dorados.

Durante la feria los jóvenes que asistan podrán acceder a una plataforma en la que puedan interactuar con alrededor de 17 empresas y diversas organizaciones interesadas en contratar nuevos talentos y tendrán charlas enfocadas en el desarrollo de capacidades y habilidades personales y profesionales.

Adicionalmente, todos aquellos que participen en las charlas recibirán un certificado de asistencia, lo que les permitirá destacar estas experiencias de aprendizaje en sus perfiles profesionales. Finalmente, quienes asistan podrán participar en la rifa de cursos gratuitos de Manipulación de Alimentos.

Lean aquí todos los detalles y compartan la info.


Y con esto, mis queridísimos lectores, yo despido este Súper ReporteEspero que el objetivo se haya cumplido y terminen de leerme con la energía recargada porque hay que recargarse de algún lado: el mundo lo requiere.

Recuerden que siempre me pueden enviar todas sus historias super-reporteables al correo [email protected] y que los espero con toda la disposición para que la próxima semana podamos seguir por aquí, contándonos historias bonitas ¡Nos leemos! :)

Delfino CR

Por Andrea Mora

Periodista, dicen que escritora. Politóloga y herediana sufrida. Pelirroja inquieta. Correo: andrea[arroba]delfino.cr

Temas relacionados
Super Reporte
Artículos Recomendados

El Súper de oro que nos transporta al pasado precolombino

Andrea Mora  •  
27 Nov, 2023
  •  3:56 PM

Usted merece informarse rápido y gratuito

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Hoy
Lo + leído

Supremos Poderes formarán grupo de trabajo para revisar proyectos de ley en materia de seguridad

Rodrigo Arias llamó a Rodrigo Chaves con el objetivo de pactar el espacio de diálogo
Alonso Martinez  •  
30 Nov, 2023
  •  6:41 PM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019