Entre el 2020 y 2023 se abrieron 8790 expedientes de quejas.

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) informó haber aplicado en los últimos dos años 640 multas a empresas o personas que brindan servicios públicos, con o sin autorización, que suman un monto de 1.482 millones de colones.

Según informaron desde la Aresep, la aplicación de multas se hace de acuerdo con su potestad regulatoria, cuando se suscitan incumplimientos de las empresas en la prestación de los servicios. Algunos incumplimientos que señala su ley constitutiva (Ley 7593) son: cobro no autorizado, interrupciones y negación del servicio o incumplimientos en la calidad establecida en la normativa. También aplica multas en los casos en los que se logra identificar y confirmar que se brinda una prestación no autorizada.

El detalle de las multas impuestas por sector regulado es el siguiente:

Agua (7 multas):

  • AyA (3 multas)
  • Asadas (3 multas)
  • No autorizados (1 multa)

Energía (61 multas):

  • Estaciones de Servicio: (48 multas)
  • Electricidad: (6 multas)
  • Gas: (7 multas)

Transporte (572 multas):

  • No autorizados: (546 multas)
  • Autobuses: (26 multas)

Según informaron desde Aresep las multas a los operadores surgen de las denuncias que realizan las personas usuarias o son producto de fiscalizaciones de la ARESEP. Entre el 2020 y 2023 se abrieron 8790 expedientes de quejas, de los cuales el 60% son por los servicios de agua, 36% de electricidad y otros el 4%.

Las denuncias

La Dirección General de Atención al Usuario de la Aresep es la dependencia a cargo de garantizar la protección de los derechos de las personas usuarias ante incumplimientos e inconformidades en los servicios públicos.

Según informaron desde Arsep, la institución reguladora utiliza “un enfoque técnico y de resolución alternativa de conflictos, que permite abordar los conflictos entre usuarios y operadores de manera eficaz y oportuna y facilita espacios de mediación para lograr soluciones”.

Para la presentación de cualquier queja o denuncia puede gestionarla en la Ventanilla Única o en la Aplicación móvil “Aresep contigo” disponible en Google Play y App Store.