El Hospital Tony Facio de Limón también se vio afectado por las inundaciones.
La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) comunicó este martes que, debido al paso de la onda tropical número 20 por el país, ayer lunes se registraron 33 incidentes por inundación en zonas como Limón, Alajuela, Pérez Zeledón, Golfito y La Unión, entre otros.
Dentro de las incidencias se reportan algunas casas anegadas y puentes rebalsados, entre otros, que se vieron afectados por crecidas en los ríos Barú, La Palma, Coto y Las Cañas, así como el colapso de alcantarillas y cunetas debido a la basura y sedimentos.
En la provincia de Limón, además, se reportaron lluvias fuertes que afectaron al Hospital Tony Facio de Limón y sectores como el Cerro Mocho.
Además del colapso de alcantarillado, también se reportó la caída de árboles y afectación en el tendido eléctrico que ocasionaron cortes de luz en sectores como Manzanillo y Puerto Viejo, que ya están siendo atendidos por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
En el sector de Aguas Zarcas, en San Carlos, se mantiene una coordinación con el Comité Municipal de Emergencias de la zona, debido a que las cabezas de agua han arrastrado material como troncos desde un deslizamiento en la parte alta, por lo que un geólogo de la CNE se encuentra en la zona realizando las inspecciones pertinentes.
Las autoridades no descartan que vuelva a llover en esta zona y que, por tanto, bajen más cabezas de agua con material, por lo que se hace un llamado a la población a no acercarse a este río ni al sector montañoso donde ocurrió el deslizamiento.
Según agregó el presidente de la CNE, Alejandro Picado Eduarte:
Mantenemos la alerta amarilla en la Zona Norte y Caribe y alerta verde para todo el territorio nacional".
Hospital de Limón regresa a la normalidad
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) comunicó, también esta mañana, que el hospital Tony Facio trabaja con normalidad en estos momentos luego de que, en las últimas horas, algunos de sus servicios sufrieran afectaciones por las lluvias.
De acuerdo con Daver Vidal Romero, director de ese establecimiento de salud, en este momento toda la red intrahospitalaria en los servicios de Hospitalización, Consulta Externa y Emergencias sigue en su labor operativa sin alteraciones, mientras se realizan los trabajos de reparación en algunas de las estructuras afectadas por las lluvias.
Estas tareas se concentran en el soporte y la sustitución de algunas de las piezas de vidrios fracturados y la limpieza de los servicios afectados por la filtración de agua:
En este momento, la situación está controlada. Desde anoche concentramos nuestras acciones para garantizar la continuidad de los servicios con la movilización de personal de Aseo y de Mantenimiento hacia los diferentes servicios afectados por las lluvias, principalmente en Sala de Partos, Sala de Operaciones, Pediatría y Neonatología".
El hospital movilizó a algunos pacientes hacia otros sectores durante las horas más críticas de lluvias, donde además se mantuvo el funcionamiento del centro a partir de una planta eléctrica. En este momento la electricidad ya opera con normalidad.
El hospital, a su vez, mantiene comunicación con el Centro de Atención de Emergencias y Desastres (CAED) y con la Fuerza Pública para la valoración de eventuales traslados terrestres por las rutas alternas de Turrialba y Vara Blanca, o bien, vía aérea en caso de requerirse.