Se realizarán actividades en distintos centros médicos para promover la donación.
Con el llamado a manifestar en vida su voluntad de donar órganos, autoridades del Ministerio de Salud y de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) inauguraron la Semana Nacional por la Cultura de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.
El proceso de donación de órganos en Costa Rica está regulado por la Ley 9222 “Ley de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos Humanos”. En su reglamento se creó la Secretaría Ejecutiva Técnica de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos (SETDT), que tiene como objetivo coordinar las acciones pertinentes en la materia con otras instancias de la cartera de salud, el coordinador institucional de ámbito nacional de la CCSS en donación y trasplante, el sector privado, la sociedad civil y otros sectores relacionados, entre otras.
Una persona donante es aquella que de manera voluntaria acepta donar sus órganos y tejidos para que otra persona tenga la oportunidad de vivir. En Costa Rica se realizan trasplantes de corazón, pulmones, hígado, riñones, córneas, tejidos musculoesquelético, válvulas cardíacas, piel y médula ósea.
Para manifestar el consentimiento o negativa para donar órganos y tejidos, se puede acudir a cualquiera de las 81 Áreas Rectoras del Ministerio de Salud y registrándose en el formulario destinado para tal fin.
Al respecto, la vicepresidenta de la República y ministra de Salud, Mary Munive, resaltó la necesidad de que las personas comuniquen a sus seres cercanos se desean ser donante o no, después de la vida.
Quien dona sus órganos y tejidos muestra una convicción de querer salvar vidas después de su fallecimiento. Donar órganos y tejidos no solo es una práctica altruista, es también, un voto de confianza en la capacidad de la ciencia médica y en los sistemas de salud".
A la actividad de inauguración se hicieron presentes donantes de órganos y sus familiares, a quienes se les realizó un reconocimiento como una forma de agradecimiento.
El reconocimiento también se extendió a los coordinadores de donación de los hospitales, los cuales tienen una función fundamental en estos procesos, ya que son el personal a cargo de conversar con las familias de los pacientes cuya condición de salud los hace potenciales donantes de órganos.
Durante la semana, varios hospitales estarán realizando actividades diversas alusivas a esta celebración: