Por Shani Flikier Zelkowicz - Estudiante de la carrera de Educación

“Mira cómo una sola vela puede desafiar y definir la oscuridad” - Anne Frank

Cierta vez un señor llegó durante un viaje a un pueblo donde los habitantes, poco hospitalarios, se negaron a albergarlo y, de este modo, fue a pasar la noche en el campo (¿qué hubiéramos hecho o dicho nosotros?). Aun así, el señor dijo: “Todo lo que hace Dios es para bien”.
Llevaba con él una lámpara para ver de noche, un gallo para que lo despertara y un burro para ayudarlo a cargar sus cosas. Después de unas horas, un viento apagó su lámpara, un gato devoró a su gallo y un león mató al burro. El señor quedó solo, en la oscuridad, pero aún dijo: “Todo lo que hace Dios es para bien”.

En medio de la noche, un grupo de bandidos atacó el pueblo y se llevó secuestrados a sus habitantes, a excepción de él. Entonces el señor dijo: “Ahora veo cómo todo lo que hace Dios es para bien. Si mi lámpara hubiera estado encendida, ellos me habrían visto. Si el gallo hubiera cantado y el burro rebuznado, los malvados habrían sabido que estaba aquí y me habrían llevado también”. El señor conocía este secreto, que todo lo que hace Dios es para bien, aunque no lo parezca.

Con esta reflexión podemos introducir dos conceptos que cambiarán nuestra percepción para siempre: la actitud positiva y el agradecimiento. A continuación, explicaremos estos dos conceptos:

Primero, la actitud. Según PsicoAbreu, se le llama resiliencia a la capacidad de “sobreponerse positivamente ante acontecimientos estresantes sin sufrir secuelas”. (Muñoz, 2020, p.32). Esta capacidad se logra desarrollar teniendo en mente que todo lo que nos pasa es para nuestro bien, es decir, saber que todo lo que sucede tiene como objetivo hacernos crecer y aprender. Como dijo el jugador Vernon Saunders Law: “La experiencia es una dura maestra porque te pone primero la prueba y luego la lección”. (Martín, 2018).

La segunda, el agradecimiento. Hoy más que nunca, es necesario fijarse en lo que tenemos más allá de lo que no tenemos. La belleza de la oscuridad es que hace la luz más potente. Podría agregar muchas evidencias de como el agradecimiento mejora nuestra vida. Sin embargo, no lo comprenderán hasta que lo experimenten por ustedes mismos. Por ello, para explicar esta frase quiero que hagas una actividad. Agarra una hoja y haz una lista pensando en que te haría feliz. Quiero que hagas otra lista, pero esta vez pensando en lo que te hace feliz. Compara las dos listas. A lo mejor en la primera escribiste blusas Chanel, un carro Chevrolet, aretes de plata... y en la segunda, tus amigos, tu familia, salud... ¿Cuál crees que es la verdadera felicidad? ¿Cuál crees que te brinda más claridad?

Vivimos en un mundo material que constantemente nos regula nuestra felicidad. Lo que no nos damos cuenta es que los deseos superfluos solo traen satisfacciones temporales. Para encontrar claridad primero hay que despojarnos de la oscuridad: cambiar nuestro significado de felicidad, cambiar nuestro enfoque de “si tengo esto seré feliz” a “soy feliz porque tengo esto”. Ahora entendemos la frase “La belleza de la oscuridad es que hace la luz más potente”. Aprendamos a vivir más amenamente, siendo más agradecidos con todo lo que tenemos. Empezar por decidir tener una actitud positiva para poder cumplir nuestro propósito, es el primer paso para obtener claridad y combatir la ansiedad.

 

MOXIE es el Canal de ULACIT (www.ulacit.ac.cr), producido por y para los estudiantes universitarios, en alianza con el medio periodístico independiente Delfino.cr, con el propósito de brindarles un espacio para generar y difundir sus ideas.  Se llama Moxie - que en inglés urbano significa tener la capacidad de enfrentar las dificultades con inteligencia, audacia y valentía - en honor a nuestros alumnos, cuyo “moxie” los caracteriza.

Referencias bibliográficas:
  • Martín, A. R. (2018, 9 de octubre). Las 100 Mejores Frases de Aprendizaje y Experiencia. Lifeder. https://www.lifeder.com/frases-de-aprendizaje/
  • Muñoz, L. (2020, 23 de abril). Resiliencia ante el COVID-19. Pautas para su potencia. Psicólogos PsicoAbreu. https://www.psicologos-malaga.com/resiliencia-covid-19/