El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), comunicó una extensión hasta el 23 de julio para la realización del XI Censo Nacional de Población y VII de Vivienda.
El estudio que inició el 8 de junio, tenía presupuestado finalizar el 28 de junio, sin embargo el INEC anunció que la nueva fecha límite les permitirá llegar a comunidades y viviendas que, por diversas razones, no han sido censadas al día de hoy.
Las difíciles condiciones climáticas afectaron el acceso a algunas comunidades y, en otras, la cantidad de personal censista se vio afectada por la dinámica de vinculación y desvinculación laboral de estas personas lo que impidió alcanzar la cobertura total".
La institución enfatizó en que muchas de las personas que se reclutaron, no se presentaron al censo, y otras renunciaron durante este. La situación provocó una movilidad continua de personal, y que pese a que contrataron nuevas personas censistas, no lograron completar las cargas asignadas en el tiempo que restaba.
¿Cuánto queda por censar?
Del 8 al 28 de junio un 80 % de viviendas en los 82 cantones que conforman el territorio nacional, fueron visitadas. Es decir, en los 23 días extras, el INEC buscará completar el 20% restante. Este porcentaje corresponde principalmente a comunidades en la Gran Área Metropolitana, zonas costeras turísticas y zonas urbanas de cabeceras de provincia, detalló el mensaje a los medios de comunicación.
En lo abarcado señalaron que ya se completó con la visita a islas, asentamientos informales, zonas urbanas y rurales, condominios, hogares de ancianos, así como territorios indígenas y operativos especiales, denominados así por su nivel de complejidad.
Los recursos para cubrir los gastos para el tiempo adicional se toman del mismo presupuesto inicial, debido a que, al ejecutar el censo con una cantidad menor de personas, la diferencia permitirá financiar la ampliación de las personas requeridas para terminar.
Ver esta publicación en Instagram
La institución insta a aquellas personas que aún no han recibido la visita de un censista a abrir sus puertas y colaborar con este proceso de recolección de datos cuando les llegue su oportunidad.
De igual manera indicaron que 20.000 personas ya completaron el autocenso, sin embargo, pidieron a quienes solicitaron el cuestionario y aún no lo llenan, hacerlo a la brevedad. El INEC recuerda a la población que los datos están protegidos por el principio de confidencialidad establecido en la Ley 9694 del Sistema Estadístico Nacional.