Alrededor de 340 cadáveres han sido recuperados en la ciudad ucraniana de Bucha, situada en los alrededores de la capital, Kiev, desde la retirada de las fuerzas rusas de la localidad, en medio de las acusaciones contra Rusia por su supuesta responsabilidad en las matanzas, según ha informado este lunes un medio ucraniano.

Según las informaciones facilitadas por el diario 'Ukrayinska Pravda', que cita a los servicios funerarios de Bucha, hasta el momento han sido hallados entre 330 y 340 cadáveres en la localidad, algunos de ellos con las manos atadas a la espalda y con heridas de bala en la cabeza.

"No tenemos tiempo. Hay al menos 20 direcciones más para hoy. Mucha gente está enterrada en los jardines de las casas. No podemos determinar un número exacto. Aún no hay listas. Hemos enterrado al menos 350 personas", han resaltado estas fuentes.

Estados Unidos, la Unión Europea (UE) o Reino Unido han adelantado que preparan nuevas sanciones contra Rusia en respuesta a estas acciones consideradas por Ucrania como un "genocidio". Por su parte, el secretario general de la ONU, ha mostrado su "conmoción" y ha pedido una investigación independiente sobre lo ocurrido.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha calificado este lunes la masacre en la localidad ucraniana de Bucha de "crimen de guerra", al tiempo que ha asegurado que está planeando imponer más sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania.

En declaraciones ante los periodistas, Biden ha recordado que fue "criticado" por llamar al presidente de Rusia, Vladimir Putin, "criminal de guerra", pero ha incidido en que "la verdad del asunto" es lo que ha ocurrido en la localidad ucraniana, situada a las afueras de Kiev y donde se han hallado más de 300 cuerpos de civiles.

"Este hombre es brutal y lo que ha pasado en Bucha es indignante y todo el mundo puede verlo", ha señalado. No obstante, ha precisado que la masacre no constituye un genocidio, pero ha incidido en la necesidad de "recopilar la información" y continuar proporcionando armas a Ucrania.

Rusia rechaza cualquier papel en las matanzas en Bucha

El Kremlin ha negado este lunes cualquier responsabilidad de Rusia en la matanza de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, situada en los alrededores de la capital, Kiev, y ha pedido abordar el asunto "a nivel internacional", incluida una petición para que se reúna el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

"Creemos que este asunto debe ser discutido al nivel más alto posible", ha dicho el portavoz de la Presidencia ucraniana, Dimitri Peskov, quien ha resaltado que la iniciativa de Moscú para tratar el tema en el Consejo de Seguridad de la ONU "ha sido bloqueada".

"Nuestros diplomáticos continuarán esfuerzos activos para meter este tema en la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU. El asunto es muy grave", ha manifestado, antes de mostrar su desconfianza sobre los vídeos publicados desde Bucha en los que se puede ver decenas de cadáveres en las calles de la ciudad.

Así, ha recalcado que "esta información debe ser cuestionada" y ha añadido que "los vídeos no pueden ser de confianza debido a que especialistas del Ministerio de Defensa ruso han identificado signos de falsificación", según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

Peskov ha incidido además en que "los hechos y el calendario de sucesos no habla a favor de la fiabilidad de estos documentos". Rusia ha resaltado que abandonó la ciudad el 30 de marzo, tras lo que el alcalde de la ciudad confirmó su "liberación", sin que se denunciaran las matanzas hasta dos días después, lo que Moscú emplea para cuestionar la veracidad de las acusaciones.

La prensa presente en la rueda de prensa ha preguntado a Peskov si los periodistas presentes sobre el terreno que han grabado vídeos y sacado fotografías han incurrido igualmente en falsificaciones, algo sobre lo que el Kremlin ha declinado pronunciarse. "Hablamos de los vídeos que formaron la base de acusaciones que empezaron a sonar", ha zanjado.

Alrededor de 340 cadáveres han sido recuperados en la ciudad de Bucha desde la retirada de las fuerzas rusas de la localidad, en medio de las acusaciones contra Rusia por su supuesta responsabilidad en las matanzas, según ha informado este lunes el diario 'Ukrayinska Pravda', que cita a los servicios funerarios de la localidad.

Estados Unidos, la Unión Europea (UE) o Reino Unido han adelantado que preparan nuevas sanciones contra Rusia en respuesta a estas acciones consideradas por Ucrania como un "genocidio". Por su parte, el secretario general de la ONU, ha mostrado su "conmoción" y ha pedido una investigación independiente sobre lo ocurrido.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso negó el domingo que sus fuerzas hayan cometido crímenes de guerra durante su ocupación de Bucha, convertida ahora en el escenario de una posible investigación internacional tras la aparición de imágenes que muestran a civiles ejecutados en sus calles.