El próximo domingo 6 de febrero más de 3.5 millones de personas costarricenses están convocadas a ejercer su derecho al voto en alguna de las 6.767 juntas receptoras de votos (JRV) en el país, así como los 80 consulados habilitados en el exterior.

Para que toda la ciudadanía conozca en qué lugar le corresponde votar el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ha puesto a disposición cinco maneras distintas de informarse sobre el centro de votación en el que le corresponderá asistir a ejercer el sufragio el próximo domingo 6 de enero.

La información puede obtenerse gratuitamente por estas vías:

  • Sitio web del TSE: En la dirección https://www.tse.go.cr/dondevotar/ con solo digitar su número de cédula, tal y como aparece en la misma, se desplegará un mapa de Google Maps mostrando la ubicación geográfica de su centro de votación, así como el número de junta receptora de votos que le corresponda.
  • Llamada gratuita al 1020: puede llamar sin ningún costo al 1020, y solamente debe digitar el número de cédula tal y como aparece en su documento de identidad, seguido de la tecla numeral (#) e inmediatamente la contestadora le indicará la provincia, cantón y distrito electoral, centro de votación, número de mesa y de elector, donde se encuentra inscrito.
  • Mensaje de texto:  La misma información que se puede obtener realizando la llamada telefónica se conseguirá mediante el envío de un mensaje de texto gratuito al número 1020. Igualmente, tiene que digitarse el número de cédula de identidad completo para recibirla.
  • Línea 800 ELECTOR: el TSE tiene a disposición del público el número 800 ELECTOR (800-353-2867) para consultar lugar de votación, realizar consultas relacionadas con el proceso electoral e interponer denuncias. Esa línea telefónica tendrá un horario de atención especial durante el fin de semana de las elecciones viernes 4 y sábado 5 de febrero de 8:00 a.m. a 8:00 p.m y domingo 6 de febrero de 5:30 a.m. a 8:00 p.m.
  • Aplicación Movíl: Otra manera de conocer el sitio de votación o interponer denuncias es la aplicación móvil #VotanteInformadocr que se puede descargar para Android o Iphone.

Horario extraordinario previo a las elecciones

En esta semana el TSE trabaja en horario ampliado con el propósito de que las personas puedan tramitar sus cédulas de identidad y participen en la elección. Hasta el 5 de febrero si usted debe solicitar o retirar su cédula de identidad tanto la sede central de TSE como las 32 oficinas regionales, estarán trabajando de de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. Adicionalmente, el mismo día de las elecciones las oficinas estarán abiertas y realizando trámites de 6 a.m. a 6 p.m.

La entrega de la cédula el día de las elecciones, dependerá de la oficina en que se solicite, y solamente en la sede central se entregará el documento una hora después de realizado el trámite.

Adicionalmente, el TSE recordó que las cédulas de identidad vencidas desde el 4 de febrero de 2020 se mantienen vigentes hasta el 6 de febrero de 2022 y esos documentos pueden utilizarse para cualquier trámite así como para asistir a votar, pues tienen absoluta validez legal.