- El periodista radial Heber López Vásquez, de Oaxaca, había investigado a funcionarios locales por corrupción; ya hay dos detenidos.
“Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro amigo y colega periodista Heber López Vásquez. Fue privado de su vida esta noche en barrio Espinal de SalinaCruz, al interior de su estudio de grabación”, escribió en sus redes el sitio RCP Noticias, uno de los medios con los que colaboraba. Otra versión posterior, sin embargo, señala que fue asesinado afuera de su casa, cuando ingresaba a su vehículo particular.
El fiscal de Oaxaca, Arturo Peimbert, confirmó la detención de dos sospechosos tras el asesinato. "Estamos a la espera de que se pongan a disposición del Ministerio Público para empezar las diligencias correspondientes. Tenemos la escena del crimen asegurada. Aunque tenemos a los autores materiales no descartamos ninguna línea de investigación”, declaró Peimbert al diario mexicano Milenio.
López Vásquez había recibido amenazas por denuncias que había publicado sobre actos de corrupción de funcionarios locales, según informa el medio “Diario de Yucatán'
Es el sexto caso en lo que va del año. Fueron asesinados José Luis Gamboa en el estado de Veracruz; Roberto Toledo en Michoacán y hubo tres casos en Tijuana: Margarito Martínez Esquivel, Marco Ernesto Islas y Lourdes Maldonado.
Este jueves, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Rosa Icela Rodríguez, confirmó que fueron detenidos tres presuntos responsables del homicidio de la periodista Maldonado, que ocurrió el domingo 23 de enero.
El medio Animal Político repasa además que en febrero hubo varios ataques y agresiones a periodistas. El 2 de febrero hubo un intento de homicidio contra el periodista y director del portal CG Noticias, Nezahualcóyotl Cordero, en el estado de Quintana Roo.
A finales de enero hubo varias protestas por el aumento de la violencia contra periodistas en México, una situación que se incrementó en 2022. Desde el año 2000 han sido asesinados 140 comunicadores en el país.
Un informe de Reporteros sin Fronteras que se publicó en diciembre concluye que México y Afganistán son los dos países del mundo más peligrosos para periodistas.