El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este 4 de enero 5315 nuevos casos de COVID-19 en el país acumulados desde el miércoles, con lo cual la cifra total de casos se eleva a 575.871. Respecto al martes pasado, la variación de los casos confirmados fue del 0.93%.

El miércoles 29 de diciembre se reportaron 404 casos nuevos (370 por prueba y 34 por nexo, positividad del 10.43%), el jueves 30 de diciembre se reportaron 521 casos nuevos (495 por prueba, 96 por nexo, positividad del 7.69%), el viernes 31 de diciembre se reportaron 1067 casos nuevos (1034 por prueba y 33 por nexo, positividad del 12.96%), el sábado 1 de enero se reportaron 745 casos nuevos (703 por prueba y 42 por nexo, positividad del 14.71%), el domingo 2 de enero se reportaron 550 casos nuevos (545 por prueba y 5 por nexo, positividad del 16.90%), el lunes 3 de enero se reportaron 528 casos nuevos (519 por prueba y 9 por nexo, positividad del 18.34%); y este martes 4 de enero se reportan 1500 casos nuevos (1469 por prueba y 31 por nexo, positividad del 27.39%, la más alta desde el 2 de noviembre).

La cifra de casos de este martes es la más alta desde el 7 de octubre de 2021, cuando fue de 1617. La incidencia semanal se disparó 70 puntos desde el martes pasado y es ahora de 102 casos nuevos por cada 100 mil habitantes. La cifra diaria de casos nuevos promediada a siete días creció 213.64% en la última semana y ahora es de 759.

La semana pandémica 96 que terminó el domingo cerró con 3825 casos nuevos acumulados de COVID-19, una subida del 186.73% respecto a los 1334 casos reportados en la semana 95. Los decesos pasaron de 12 a 9, para un decrecimiento del 25%.

Se registran casos confirmados en 82 cantones de las 7 provincias correspondientes a 475.211 adultos, 36.936 adultos mayores y 63.540 menores de edad.

De los 5315 casos acumulados notificados este martes, 4369 (82.20%) corresponden a adultos, 303 a adultos mayores (5.70%) y 635 a menores de edad (11.94%). De los 13 fallecimientos acumulados notificados este martes, tres ocurrieron en adultos (23.07%), 10 en adultos mayores (76.92%) y ninguno en menores de edad.

De los casos confirmados 287.615 son mujeres y 288.256 son hombres. Asimismo, 608.051 son costarricenses y 66.513 son extranjeros, dato que incluye además a las personas residentes.

Hay 561.409 personas recuperadas (+742 respecto al martes) y 7353 fallecidas (+13 [+1 el miércoles, +3 el jueves, +0 el viernes, +1 el sábado, +3 el domingo, +2 el lunes y +3 este martes]), por lo que la cantidad de casos activos (actuales infectados) es de 7096. Los casos activos subieron en 179.81% respecto al día martes (+4560). El 97.49% de los casos confirmados se registran como recuperados y la tasa de letalidad del virus en Costa Rica es de 1.27%.

El número de reproducibilidad con dependencia en el tiempo (R_t) estimado para el miércoles fue de 2.51, para el jueves fue de 2.82, para el viernes fue de 4.89, para el sábado fue de 2.60, para el domingo fue de 1.66, para el lunes fue de 1.43 y para este martes 28 de diciembre se sitúa en 3.74.

De los casos recuperados 281.003 son mujeres y 280.406 son hombres. Por edad se tienen 466.313 adultos recuperados, 32.251 adultos mayores y 62.670 menores de edad.

Hay 135 personas hospitalizadas (+14 desde el miércoles) de las cuales 49 están internadas en Unidades de Cuidados Intensivos (+4) con edades de entre 1 a 94 años. Los ingresos hospitalarios pasaron de ser 53 en la semana pandémica 95, a 62 en la semana pandémica 96, lo que arroja un aumento del 16.98%.

La positividad de la semana pandémica 96 se situó en 10.62%: de las 34.509 personas testeadas, 3825 dieron positivo a la prueba; se trata de un importante incremento respecto a la positividad del 4.07% de la semana 95, ubicándose de nuevo por encima del 5% que es el máximo tolerable recomendado por la Organización Mundial de la Salud.