Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

502.5

Venta

508.96

Presentado por

Coopealianza Logo

Costa Rica recupera calificación perfecta en seguridad aérea otorgada por Estados Unidos

11 Feb, 2021
  •  4:53 PM
Esta noticia es de hace 4 años

La Administración Federal de Aviación (FAA) del Departamento de Transporte de los Estados Unidos devolvió este jueves a Costa Rica la categoría 1 en materia de seguridad aérea, la cual había sido degradada a categoría 2 en mayo del 2019, impidiendo abrir nuevas rutas aéreas hacia la nación norteamericana.

Según confirmó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Costa Rica vuelve a estar en la categoría que significa cumplimiento de las normas de seguridad establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

La decisión fue notificada oficialmente al Gobierno por el Departamento de Estado, a través de una videoconferencia en la Embajada de Estados Unidos en nuestro país.

Luego de perder la categoría 1 el Gobierno puso en marcha esfuerzos para recuperar dicha calificación, involucrando personal de la Asesoría Jurídica, las Unidades de Licencias, Operaciones, Aeronavegabilidad, Supervisión de Navegación Aérea, el Proceso de Regulación Aeronáutica, Recursos Humanos, Planificación, el Proceso SSP, y el Proceso de Certificación Aeronáutica, a quienes el ministro Rodolfo Méndez Mata agradeció el trabajo realizado

En mayo de 2019 Costa Rica fue degradado a categoría 2 luego que el gobierno estadounidense constatara que el país carecía de las leyes o regulaciones necesarias para supervisar a las compañías aéreas de acuerdo con las normas internacionales mínimas; y que su autoridad de aviación civil (la Dirección General de Aviación Civil) era deficiente en una o más áreas, como experiencia técnica, personal capacitado, mantenimiento de registros o procedimientos de inspección.

La categoría 2 a Costa Rica implicó que no se permitiera la apertura de nuevos servicios a los Estados Unidos, lo que afectó a las aerolíneas que pretendían aumentar sus servicios hacia el país norteamericano o preparaban hacerlo por primera vez.

Costa Rica recibió la calificación de categoría 1 en el año 1996 cuando la FAA determinó que la Dirección General de Aviación Civil cumplía con las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional para la supervisión de la seguridad de la aviación.

Una clasificación de categoría 1 significa que la autoridad de aviación civil del país evaluado cumple con las normas internacionales de la OACI y que las compañías aéreas del país evaluado pueden establecer servicios a los Estados Unidos, y llevar el código de las compañías estadounidenses. Además, implica que la FAA certifica que Costa Rica cumple con los estándares internacionales de seguridad operacional, en áreas como: Legislación Aeronáutica, Regulación Aeronáutica, Cualificaciones y Entrenamiento del Personal, Otorgamiento de Licencias, Certificación, Vigilancia, y Resolución de Problemas de Seguridad Operacional.

Para mantener esa calificación perfecta el país debe cumplir con las normas de seguridad de la OACI, una agencia técnica de las Naciones Unidas para la aviación que establece normas internacionales y prácticas recomendadas para las operaciones y el mantenimiento de aeronaves.

Delfino CR

Por Luis Manuel Madrigal

Periodista desde el 2010 con experiencia en medios nacionales e internacionales. Encargado de dar cobertura a la Asamblea Legislativa, la Sala Constitucional y las noticias internacionales. Mención honorífica del Premio Alberto Martén Chavarría 2023. Correo: LUIS[arroba]delfino.cr

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Temas relacionados
Costa RicaEstados UnidosaviaciónAdministración Federal de Aviaciónseguridad aéreaFAA
Artículos Recomendados

Trump arremete contra Zelenskyy y dice que su rechazo a ceder Crimea "prolonga el campo de muerte"

Luis Manuel Madrigal  •  
24 Abr, 2025
  •  12:01 AM

China erosiona la influencia de Estados Unidos en América Latina

Sandro Zolezzi  •  
22 Abr, 2025
  •  6:43 AM

¿Libre comercio en jaque? Se avecinan nubarrones

Marcelo Calvo Martín  •  
21 Abr, 2025
  •  8:44 AM

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Hoy
Lo + leído

Aseguradoras privadas se oponen a proyecto que financiaría a entes técnicos como OVSICORI y el IMN

Proyecto busca financiar las redes de Monitoreo Geodinámico y Meteorológico del país con un immpuesto de 0,6% a las primas de seguros de vida, salud, incendios y líneas afines.
Sebastian May Grosser  •  
28 Abr, 2025
  •  4:19 PM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica