La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) entregó este lunes la actualización semanal sobre el avance de la campaña de vacunación contra la COVID-19 en Costa Rica.
Según los datos suministrados por la información y analizados por Delfino.cr, durante la última semana (sexta de la campaña) se aplicaron 9573 dosis de vacuna, de las cuales 156 corresponden a primeras dosis y 9417 corresponden a segundas dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech.
La cifra representa una caída respecto a las semanas previas, concordante con el cese temporal de entrega de dosis de vacuna por parte de la farmacéutica, medida que se mantendrá hasta mediados de febrero. Las 9573 dosis de la semana 6 contrastan con las 23.269 dosis de la semana 5 y las 15.108 dosis de la semana 4.
En total, la CCSS reporta como colocadas 57.701 dosis de vacuna de las 104.325 que han sido recibidas por el país. De las dosis colocadas, 45.863 son primeras dosis (79%) y 11.838 son segundas dosis (21%). En este reporte la CCSS no incluyó la cifra de dosis que han sido distribuidas a los vacunatorios y áreas de salud.
Con los datos de la última semana, Costa Rica alcanza ya una tasa de vacunación de 1.12 por cada 100 habitantes. El 1.24% de la población a vacunar (3.70 millones en total) tiene su primera dosis, mientras que el 0.32% del total ya tiene su segunda dosis, quedando pendiente de recibir dosis el 98.44% de la población objetivo.
Con el avance de la última semana, el 9.65% de las 122.594 personas que integran el primer grupo prioritario ya tienen su esquema de vacunación completo, un avance importante respecto al 1.92% de la semana previa.
De las dosis aplicadas en total, 48.833 han estado dirigidas a trabajadores de instituciones de primera respuesta y 8868 a trabajadores y residentes de hogares de larga estancia para adultos mayores.
Todas las regiones del país están aplicando vacunas, aunque la Central-Sur es la que lidera la campaña con 31.402 dosis, seguida de la Central-Norte con 15.908, la Chorotega con 3264 y el Pacífico Central con 2383.