La II Feria de Emprendedores reunirá en diciembre a pymes, estudiantes y profesionales en un espacio gratuito de formación, exposición comercial y conexión estratégica.
La Universidad Internacional de las Américas (UIA), en alianza con EXPO PYME CR, llevará a cabo el 11 y 12 de diciembre la segunda edición de la Feria de Emprendedores, un espacio que busca impulsar el desarrollo de pequeñas empresas y proyectos innovadores en el país. El evento se realizará en la sede central de la UIA.
Alianza para fortalecer el ecosistema emprendedor
La participación de EXPO PYME CR permitirá ampliar el alcance de la feria, gracias a su experiencia en la organización de ferias, congresos, talleres y espacios formativos para pymes y emprendedores.
Según la organización, su trabajo se centra en apoyar a los negocios para:
Profesionalizar sus modelos comerciales, identificar oportunidades de crecimiento y conectar con aliados e inversionistas”.
El evento ofrecerá un espacio para que emprendedores y pymes expongan productos, validen ideas y establezcan contactos. La organización destacó que este tipo de ferias funcionan como canales de visibilidad y articulación en un entorno empresarial competitivo.
La edición 2025 incorporará un énfasis en economía circular, promoviendo iniciativas orientadas a la reducción de residuos, la reutilización de materiales y el uso eficiente de recursos. La UIA y EXPO PYME CR señalaron que buscan fortalecer a los emprendimientos que apuestan por modelos sostenibles.
La feria también pretende aportar a la reactivación económica mediante el consumo local, la generación de empleo y el apoyo a emprendimientos emergentes.
Charlas y actividades formativas
Durante el viernes 12 de diciembre se impartirá una serie de charlas en el auditorio de la UIA:
- IA para pymes y emprendedores, con MBA Alejandro López Ríos.
- Perspectivas económicas para pymes en 2026, con PhD Daniel Suchar.
- Finanzas personales, con Lic. Jorge Benavidez.
- Sinfonía del liderazgo: En la diversidad vive la creatividad, con MBA y coach Iván Madrigal.
Además, se realizarán actividades para que estudiantes conozcan experiencias reales de emprendimiento y las oportunidades en diversos sectores económicos.
La organización destacó que:
Apoyar el emprendimiento nacional contribuye a fortalecer la economía y las oportunidades futuras".
Invitación abierta
La feria estará abierta a estudiantes, emprendedores, pymes, familias y público general. La entrada será gratuita.
- Fecha: 11 y 12 de diciembre de 2025.
- Lugar: Universidad Internacional de las Américas (UIA), Sede Central.




