Resolución del TRA rechaza apelaciones, levanta la prevención registral y confirma que el inmueble tiene naturaleza privada.

El Tribunal Registral Administrativo (TRA) rechazó los recursos presentados por la Junta Administrativa del Conservatorio de Castella y por el diputado Ariel Robles Barrantes contra la anotación registral que impedía avanzar con la inscripción de la venta del Teatro Arnoldo Herrera.

Mediante la resolución N.° 0346-2025, el Tribunal ordenó devolver la escritura de compraventa a la corriente registral y levantó la nota de prevención que mantenía suspendido el trámite.

Según el fallo, la finca donde se ubica el teatro “posee naturaleza privada” y no existe fundamento jurídico para impedir la inscripción de la transmisión realizada por la Fundación Conservatorio de Castella. El Tribunal reiteró que ni la Junta Administrativa ni terceros pueden oponerse al proceso de inscripción por medio de procedimientos registrales, dado que la discusión sobre la titularidad ya fue resuelta en sede judicial.

El TRA señaló que sus actuaciones deben acatar lo resuelto por la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, que en diciembre de 2024 confirmó la propiedad privada de las fincas en disputa y rechazó la tesis de que se tratara de bienes de dominio público.

Rechazo de apelaciones

El Tribunal declaró sin lugar las gestiones presentadas por la Junta Administrativa y por Robles, quienes solicitaban detener la inscripción alegando afectación al uso público y cuestionando la legitimidad del traspaso. El TRA concluyó que esas alegaciones no pueden resolverse mediante recursos administrativos ante el Registro, al tratarse de materias ya definidas por la jurisdicción contenciosa y civil.

La resolución también reiteró que no existe impedimento legal para que la compradora —una sociedad privada— continúe con el proceso registral previsto en la normativa vigente.

Reacción de la Junta Administrativa

La Junta Administrativa del Conservatorio de Castella informó a la comunidad educativa, mediante el oficio DOF-00027-2025, que la resolución corresponde “a un proceso administrativo registral” y que no implica cambios inmediatos en el funcionamiento académico o administrativo del centro educativo.

La Junta indicó que iniciará el análisis de los pasos administrativos y legales correspondientes y pidió a las familias y estudiantes “evitar la difusión de información no verificada” mientras se emiten comunicados oficiales.

En una publicación en Facebook, la Junta reiteró que “la única versión oficial” es la difundida por sus canales institucionales.

Por su lado, Delfino.CR solicitó a la Fundación Conservatorio de Castella su reacción al fallo, ante lo cual acotaron que “el fallo viene a cerrar años de discusiones y es una victoria contundente en términos jurídicos, institucionales y políticos”.