Advierte que tomará acciones si no se alcanza una solución formal en el plazo de un mes y anunció ingresos a la propiedad para estudios técnicos.

La Fundación Conservatorio de Castella envió una carta oficial al Ministerio de Educación Pública (MEP) en la que otorga un plazo de 30 días para que el Estado defina si procederá con la compra de los terrenos donde opera el centro educativo o si, por el contrario, lo desalojará.

En la misiva, firmada por Gustavo Adolfo Rojas Antillón en su condición de presidente de la Fundación, se advierte que en caso de no obtener respuesta formal en ese plazo, se asumirá que “el Estado no tiene interés en regularizar la ocupación” y se procederá con las “acciones legales correspondientes.

La carta fue enviada el pasado 31 de julio y hace referencia directa a la finca matrícula 6728 del Registro Inmobiliario, ubicada en Heredia, donde se encuentran las instalaciones del Conservatorio de Castella. Según detalla el documento la solicitud —hecha directamente al ministro Leonardo Sánchez Cordero— se sustenta en la sentencia número 001769-F-S1-2024 de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, dictada el 12 de diciembre de 2024.

Aludiendo al fallo, dice la carta: “Esta resolución judicial, firme e inapelable, confirma categóricamente la naturaleza privada de la propiedad ubicada en El Barreal de Heredia, donde opera el Conservatorio de Castella, y ratifica como titular legítima de dicho inmueble a la Fundación Conservatorio de Castella”.

La Fundación considera que por más de 25 años se ha registrado una “ocupación indebida” del inmueble por parte del Estado, a través de la Junta Administrativa del centro educativo, y afirma que ha existido una “confusión de roles” entre esta y la Fundación, pese a que los derechos de propiedad fueron heredados legalmente desde la antigua Asociación Conservatorio Castella.

La carta subraya que nunca ha existido un acto estatal que traslade la propiedad al dominio público y reafirma que el inmueble ha sido privado desde 1964. En ese sentido, la Fundación anuncia que iniciará “estudios técnicos de suelos, inspecciones estructurales y el levantamiento topográfico necesario para la elaboración de los anteproyectos y planos del futuro teatro y las instalaciones de la nueva etapa del Conservatorio de Castella”.

La Fundación también indicó que aún tiene la voluntad de alcanzar una solución negociada y reiteró una “última convocatoria formal” al Ministerio de Educación Pública con el fin de establecer una alianza público-privada. Sin embargo, advierte que, si no se concreta un acuerdo en el plazo indicado, no permitirá que continúe la “ocupación ilegítima” del terreno.