La cámara respaldó la manifestación de este martes 11 de noviembre.
La Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) apoya y respalda “el repudio a las desacertadas políticas de este gobierno que le dio la espalda al sector agropecuario”.
La CNAA comunicó su respaldo absoluto al sentir de los productores del agro y 57 organizaciones, así como sus peticiones por las que se manifestaron este martes marchando desde el Parque Central hasta Casa Presidencial en Zapote.
Entre las consignas están el contar con políticas reales de apoyo a la producción nacional, precios justos y protección frente a importaciones desleales, reestructuración de deudas agropecuarias y acceso a crédito digno, apoyo técnico, infraestructura, programas para enfrentar la crisis climática, así como la afectación por el tipo de cambio y el rechazo de la adhesión del país al Acuerdo Transpacífico y la Alianza del Pacífico.
Desde la madrugada, una caravana de más de 300 vehículos, tractores y maquinaria agrícola partió de Llano Grande de Cartago, provocando fuertes congestionamientos en la autopista Florencio del Castillo. En paralelo, sindicatos y colectivos estudiantiles se movilizaron desde el Parque Central de San José. Ambas columnas se encontraron frente a Zapote cerca del mediodía.
La tensión aumentó cuando la policía bloqueó el paso de vehículos agrícolas con barricadas. Tras la remoción de algunas vallas, los oficiales detuvieron a Roy Fallas, presidente del Comité Regional Central de las Ferias del Agricultor, lo que desató empujones y reclamos de represión por parte de los manifestantes.
La CNAA indicó que la situación del sector agropecuario es el reflejo de "años de abandono sin una política pública clara sin que reconozca su importancia estratégica para la seguridad alimentaria, el empleo y bienestar en las zonas rurales".
Oscar Arias Moreira, presidente de la CNAA, dijo:
Desde la Cámara Nacional de Agricultura respaldamos el derecho de las y los productores a manifestarse pacíficamente. Esperamos que este llamado sea escuchado con la seriedad que corresponde por las autoridades del Gobierno y que se abra un espacio real de diálogo que genere soluciones concretas y medibles de largo plazo”.
[video mp4="https://d1qqtien6gys07.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/11/Oscar-Arias-Moreira-Presidente-CNAA.mp4"][/video]
La CNAA hizo un llamado vehemente al Poder Ejecutivo a “tomar acciones inmediatas para proteger la producción nacional, y el fomento de una política comercial que considere las circunstancias de los mercados sin condenar a la ruina al agricultor nacional”.
La cámara indicó que el llamado va dirigido también a quienes aspiran a la Presidencia de la República. "La relevancia del agro en la economía nacional y en el empleo exigen que el tema sea abordado en la campaña electoral con claridad, serenidad y la visión de una estadística que Costa Rica busca", señalaron.




