El festival es organizado por la Asociación de Desarrollo Indígena de Rey Curré, y se realizará el 31 de octubre y 1 de noviembre. 

Sí le apasiona la cultura indígena y desea conocer más acerca de sus costumbres, gastronomía, bailes o prácticas culturales tome nota porque el Festival Cultural Indígena Curré- Yimba 2025 está a la vuelta de la esquina.

Este año el festival celebra su trigésima segunda edición y es organizado  por la Asociación de Desarrollo Indígena de Rey Curré, que invita al público en general a ser parte de esta actividad el viernes 31 de octubre de 9 a. m. a 7 p. m. y sábado 1 de noviembre de 2025, de 9 a. m. a 3 p. m., en el el Salón Comunal de Rey Curré, en Buenos Aires de Puntarenas.

La finalidad de esta actividad es generar un espacio de intercambio cultural en el que destacan las tradiciones y memoria viva del pueblo boruca. Para ello, la organización tiene preparado un programa de actividades que reúne exposiciones de historia, arquitectura tradicional, legado arqueológico; así como presentaciones musicales, espacios de diálogo en lengua boruca, y gastronomía local.

Para la organización, el verdadero valor de estos encuentros radica en el convivio, el intercambio y el fortalecimiento de los vínculos que existen entre las comunidades indígenas de origen Brorán, Ngäbe y Boruca.

Se recomienda a las personas visitantes que deseen ser parte de este festival tomar previsiones como vestir ropa ligera, zapatos cómodos, utilizar bloqueador solar y repelente de mosquitos, así como procurar una hidratación constante. Durante el desarrollo de las actividades se ofrecerá refrigerios gratuitos para los participantes y se espera un estimado de 300 visitantes durante ambos días.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público nacional e internacional. Sí desea vivir la experiencia, debe tener en cuenta que la comunidad de Rey Curré se ubica 32 kilómetros al sureste de Buenos Aires de Puntarenas, sobre la carretera Interamericana Sur.

Programación - XXXII Festival Cultural Indígena Curré-Yímba 2025

Viernes 31 de octubre de 2025

  • 4 p. m. Saludo y bienvenida
  • 4:15 p. m. Recibimiento de los adultos mayores de la comunidad
  • 4:30 p. m. Conversatorio sobre la música y bailes antiguos, anécdotas y vestimenta.
  • 5 p. m. Presentación de baile folclórico de los estudiantes del CINDEA de Santa Antonio
  • 5:10 p. m. Presentación de grupo de baile de la Escuela de Curré
  • 5:20 p. m. Cena y entre tiempos con dinámicas para las personas asistentes
  • 6 p. m. Música en vivo

Sábado 1 de noviembre de 2025

  • 9 a. m. Desayuno
  • 9:20 a. m. Bienvenida
  • 9:30 a. m. Apertura con sonata de caracoles
  • 10:10 a. m. Recibimiento a las deleaciones provenientes de Boruca, Térraba (Brorán), Ngäbe y Curré. Palabras de los representantes de cada comunidad.
  • 10:30 a. m. Presentación de poesía “Una puerta que atrae a lo místico”
  • 10:40 a. m. Presentación cultural de la comunidad Brorán
  • 11 a. m. Presentación cultural Ngäbe
  • 11:20 a. m. Presentación cultural Boruca “Los señores brunca Rójc”
  • 11:40 a. m. Presentación de baile tradicional
  • 12 mediodía. Presentaciones en los puestos de exhibición
  • 12:30 p. m. Almuerzo
  • 1:30 p. m. Espacio de Juegos Tradicionales como pica de leña, desgrane de maíz, jalar el mecate, carreras de sacos.
  • 2:30 p. m. Presentación del Tradicional Juego de los Diablitos
  • 3 p. m. Cierre de la actividad