Organización ha acompañado a más de 250.000 personas adultas mayores y lanza plataforma digital para fomentar el envejecimiento activo.
SOMOS 65 celebra su octavo aniversario con un balance positivo: más de 250.000 personas adultas mayores han sido acompañadas y empoderadas en su camino hacia una vida más digna y activa.
“Nuestra motivación siempre ha sido empoderar a la población adulta mayor, visibilizarla y decirles que cuando llegan a esta etapa están comenzando una nueva vida. Queremos que envejezcan con dignidad, felicidad y paz”, expresó Juan José Granados, fundador y director de SOMOS 65.
En ocho años, la organización ha contribuido a transformar el concepto de la vejez y a promover la autonomía de las personas adultas mayores. “Hemos logrado que los adultos mayores se vean a sí mismos como protagonistas de su presente y su futuro, con autonomía y con la capacidad de seguir aportando a la sociedad”, agregó Granados.
Entre los programas más destacados de SOMOS 65 se encuentran:
- Más de 300 ediciones de SOMOS 65 TV, programa informativo a nivel nacional con enfoque en la población adulta mayor.
- Más de 75 ediciones de la Expo SOMOS 65, que desde 2021 han llevado actividades recreativas, cognitivas y físicas a distintas comunidades.
- Más de 100 Bailongos, iniciados en 2023, que se han convertido en un símbolo de alegría, convivencia y socialización para miles de personas.
“El impacto es real: cada Bailongo, cada Expo y cada programa de televisión nos devuelve historias de adultos mayores que se sienten valorados, que encuentran nuevos amigos y que recuperan la ilusión de vivir plenamente”, afirmó Granados.
Como parte de la celebración, SOMOS 65 presenta su nueva plataforma digital, que permitirá a la población adulta mayor, sus familias y público en general acceder fácilmente a información sobre programas, actividades y grupos comunitarios. “Queremos estar más cerca de las personas adultas mayores y sus familias, y la plataforma digital será una herramienta clave para conectar, educar y acompañar. La tecnología también es parte del envejecimiento activo”, explicó Granados.
Además, detalló que las redes sociales de la organización han permitido que miles de personas se conecten virtualmente con actividades y contenidos, creando una comunidad más amplia.
El impacto de SOMOS 65 también se ha extendido fuera de Costa Rica. “Hemos logrado que otros grupos fuera de Costa Rica adopten este estilo de vida. Eso nos demuestra que el mensaje de SOMOS 65 es universal: todas las personas mayores merecen envejecer activas y felices”, subrayó el director.
Para celebrar este aniversario, la organización realizará una gira nacional con talleres y eventos masivos. “Este aniversario es un agradecimiento colectivo. Hemos llegado hasta aquí gracias al apoyo de empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales que han creído en la importancia de dar a los adultos mayores el lugar que se merecen. SOMOS 65 es una iniciativa que nació de la sociedad civil, pero que hoy pertenece a todos”, concluyó Granados.