El Laboratorio de Investigación en Agua y Suelos (LIAS) brindará servicios científicos y técnicos para comunidades agrícolas y cafetaleras, con proyección nacional.
La Universidad Estatal a Distancia (UNED) celebrará este sábado 27 de septiembre la apertura oficial del Laboratorio de Investigación en Agua y Suelos (LIAS) en su sede universitaria en San Marcos de Tarrazú, con la participación de autoridades, líderes comunales, académicos y vecinos.
El LIAS representa un hito para la región de Los Santos, al contar por primera vez con un espacio de ciencia aplicada y servicios técnicos especializados para atender necesidades ambientales y productivas, según afirmó la UNED.
La construcción del laboratorio inició en 2019 y fue desarrollada en colaboración con el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Perteneciente a la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales de la UNED, el laboratorio surge como respuesta a la necesidad de análisis oportunos para la gestión sostenible del agua y del suelo. Aunque su prioridad inicial son las comunidades cafetaleras y agrícolas de Los Santos, su proyección es de alcance nacional.
La coordinadora ejecutiva del recinto, Catalina Vargas Meneses, señaló que cualquier institución, organización o persona podrá acceder a los servicios del laboratorio para tomar decisiones basadas en datos confiables. “Damos un paso decisivo para articular la ciencia, la comunidad y la gestión ambiental en nuestra zona y a nivel nacional”, destacó.
El laboratorio trabaja bajo cuatro ejes: investigación, docencia y formación, extensión y vinculación, y servicios analíticos y consultoría.
La vicerrectora de Investigación de la UNED, Laura Vargas Badilla, subrayó que con este laboratorio se refuerza el compromiso de la universidad de llevar investigación, docencia y extensión más allá de las aulas, potenciando la ciencia en soluciones prácticas para problemas ambientales, productivos y sociales. Y agregó:
El laboratorio es ‘un vecino más’ de la comunidad de Los Santos que contribuirá a proteger los recursos naturales de la región y del país entero”.