Durante diez días, el evento ofrecerá actividades educativas y recreativas para promover la conservación de la danta centroamericana.
El Comité Local del Corredor Biológico Tenorio Miravalles, ubicado en el Área de Conservación Arenal Tempisque (ACAT) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac-Minae), realizará del 19 al 28 de setiembre la novena edición del Festival de la Danta en la comunidad de Bijagua.
Desde su primera edición en 2017, este festival se ha consolidado como un espacio "colorido, festivo y educativo", orientado a fomentar la conservación de la danta centroamericana (Tapirus bairdii), especie emblemática del corredor y en peligro de extinción.
Foto: Facebook @Festival de la Danta Costa Rica.
Durante diez días, los visitantes podrán participar en diversas actividades, entre estas:
- Jornadas de capacitación y charlas especializadas.
- Giras educativas y conversatorios.
- Picnic en el río y encuentros entre finqueros.
- Feria turística con la participación de diversos actores locales.
Este año, el festival se fortalecerá gracias a alianzas estratégicas con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la Cámara de Turismo Tenorio Miravalles, ASADA Bijagua, la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) mediante el proyecto de cooperación triangular Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión Territorial Sostenible de los Corredores Biológicos, además de proyectos de investigación, y otras iniciativas locales y nacionales.
El director regional del ACAT-Sinac, Alexander León, señaló:
El comité organizador, conformado por instituciones, comunidades y organizaciones sociales, busca resaltar la importancia de la danta como especie bandera, indicadora de la salud de los ecosistemas y generadora de múltiples bienes y servicios ambientales. En el paisaje del Corredor Biológico Tenorio Miravalles, los avistamientos son frecuentes, lo que refleja los avances en la coexistencia sostenible entre comunidades y vida silvestre”.
El Comité Local del Corredor Biológico Tenorio Miravalles invita a las personas a participar en este festival, destacando el privilegio de convivir con la danta en su hábitat natural y contribuir a su conservación para las presentes y futuras generaciones.