La medida, que incluye a menores de 14 años y mayores de 79, actualiza los criterios de exención.
La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica recordó que, a partir del 1 de octubre de 2025, todas las personas que soliciten una visa de no inmigrante deberán realizar una entrevista presencial con un oficial consular, incluidos las personas menores de 14 años y las mayores de 79.
La disposición forma parte de una actualización del Departamento de Estado sobre los criterios para exenciones de entrevista. No obstante, se mantienen algunas excepciones, entre estas:
- Solicitantes clasificados de las visas A-1, A-2, C-3 (excepto asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1.
- Solicitantes de visas oficiales o diplomáticas.
- Solicitantes que renueven una visa B-1, B-2, B1/B2 o una tarjeta de Cruce Fronterizo (BBBCC/BBBCV para solicitantes mexicanos), dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior, siempre que esta haya sido emitida con validez completa al momento de su emisión y el solicitante tenga al menos 18 años.
- Solicitantes que renueven una visa H-2A dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior, siempre y cuando esta haya sido emitida con validez completa al momento de su emisión y el solicitante tenga al menos 18 años.
Para ser elegible para una exención, los solicitantes deben además presentar la solicitud en su país de residencia o nacionalidad (excepto los solicitantes de visas diplomáticas y ciertas visas oficiales), no haber recibido denegaciones previas (salvo que estas hayan sido superadas o indultadas) y no tener inelegibilidad aparente o potencial.
La Embajada aclaró que los oficiales consulares mantienen la facultad de exigir entrevistas en persona "según el caso y por cualquier motivo". Además, recomendó a los solicitantes revisar con frecuencia las páginas web de las embajadas y consulados de EE. UU. para conocer los requisitos actualizados, los procedimientos de aplicación y el estado de los servicios.