Encuentro internacional concluyó con la presentación del borrador del manifiesto, respaldado por más de 250 firmas, y con la obtención de la Bandera Azul Ecológica.
La Conferencia Internacional de Turismo Sostenible Planeta, Personas, Paz (P3) concluyó con un balance positivo que la posiciona como un espacio influyente de discusión sobre turismo responsable. El evento, celebrado en el Hotel Real Intercontinental, reunió a expertos nacionales e internacionales y cerró con la presentación del borrador del Manifiesto Nacional de Turismo Sostenible.
Durante el acto, se recolectaron más de 255 firmas de compromiso que reflejan la voluntad del sector turístico de avanzar hacia un modelo más sostenible e inclusivo. El documento será revisado por la Junta Directiva de la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (CANAECO) y posteriormente socializado con las autoridades nacionales para formalizar su adopción. Una comisión permanente dará seguimiento a las acciones y garantizará su cumplimiento.
El manifiesto se estructura en tres pilares: la protección del planeta frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad; el bienestar de las personas, con énfasis en la inclusión social y el empleo digno; y la promoción de una cultura de paz y cooperación.
Entre los compromisos destacan alcanzar la neutralidad climática en 2050, eliminar progresivamente los plásticos de un solo uso, consolidar sistemas de gestión integral de residuos, restaurar la biodiversidad, impulsar un turismo inclusivo y comunitario, y evolucionar hacia un modelo regenerativo que deje huellas positivas en los territorios.
El presidente de CANAECO, Hans Pfister, resaltó la importancia del acuerdo:
El manifiesto que surge de P3 representa una oportunidad histórica para que el turismo costarricense asuma su rol como motor de cambio. No se trata solo de palabras en un documento, sino de un compromiso que hemos asumido juntos como sector para asegurar que el turismo genere bienestar, proteja la biodiversidad y fortalezca a las comunidades”.
El encuentro también recibió la Bandera Azul Ecológica en la categoría de Eventos Especiales con nota perfecta, tras implementar acciones de restauración ecológica, siembra de árboles, voluntariado y medidas de reducción de residuos. Además, se compensarán las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de los vuelos de expositores internacionales mediante el programa Viajeros con Conciencia Climática, en alianza con FONAFIFO, y se priorizó la contratación de proveedores locales alineados con el modelo de sostenibilidad que promueve CANAECO.