Con este acuerdo, se generan espacios de crecimiento mutuo que permitirán a la UNA ampliar sus posibilidades de proyección, y a la Cruz Roja fortalecer sus capacidades técnicas y humanas.

La Cruz Roja Costarricense y la Universidad Nacional (UNA) firmaron un convenio de cooperación que permitirá aunar esfuerzos en temas de interés recíproco, con miras a impulsar el desarrollo académico, científico y social del país.

La actividad oficial de la firma contó con la participación de Dyanne Marenco González, presidenta de la Asociación Cruz Roja Costarricense, Francisco González Alvarado, rector de la UNA, y Francisco Rodríguez Soto, director de la Escuela de Ciencias Geográficas.

Este convenio establece el compromiso entre ambas partes para el  desarrollo de actividades conjuntas en beneficio tanto del estudiantado como de las comunidades que ambas instituciones sirven, respetando siempre las capacidades institucionales y buscando el mayor impacto social.

Marenco explicó:

Creemos firmemente en el poder transformador de la educación y el conocimiento aplicado. Este convenio con la Universidad Nacional representa una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra labor humanitaria desde la investigación, la formación y la vinculación comunitaria”.

Por su parte, el rector de la UNA afirmó:

Nos acercamos pensando en generar programas de capacitación, de mitigación al cambio climático, investigaciones que permitan proveer informacion necesaria para la toma de decisiones, asesoría  en materia geográfica, sísmica, vulcanológica, planificación del territorio, entre múltiples posibilidades de cercanía entre las dos instituciones".

Para Rodríguez, este convenio permitirá potenciar capacidades institucionales y crear sinergias entre el conocimiento técnico y la acción en el territorio:

Desde la Escuela de Ciencias Geográficas, reiteramos nuestro compromiso de poner a disposición nuestra experiencia en el ordenamiento territorial, análisis espacial, evaluación de amenazas y resiliencia comunitaria”.

Con este acuerdo, se generan espacios de crecimiento mutuo que permitirán a la UNA ampliar sus posibilidades de proyección, y a la Cruz Roja fortalecer sus capacidades técnicas y humanas. Autoridades de ambas instituciones destacaron que la firma de este convenio representa un paso más en la consolidación de alianzas entre instituciones clave del país, con el fin de promover el desarrollo integral de la sociedad costarricense a través de la cooperación interinstitucional.