En colaboración con:
Colaboración con agencia

Ambas organizaciones comparten recomendaciones clave para reducir riesgos durante el receso escolar de medio año.

Con la llegada de las vacaciones de medio año, Grupo Purdy y la Cruz Roja Costarricense unieron esfuerzos para recordar a la población la importancia de planificar los viajes con antelación y tomar medidas preventivas para disfrutar de un descanso seguro.

Durante el operativo de medio año de 2024, los siniestros de tránsito fueron la principal causa de emergencias, con 112 personas trasladadas en estado delicado y 20 fallecidos. Además, se reportaron 3.950 acciones preventivas en playas y ríos, con 441 personas trasladadas en estado crítico y 66 fallecimientos.

En Grupo Purdy, líder integral en soluciones de movilidad, queremos que todas las personas lleguen seguras a sus destinos. Por eso instamos a la población a que tomen acciones preventivas para evitar siniestros viales y priorizar la movilidad segura en carretera”, señaló Ana María Sequeira, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Grupo Purdy.

La campaña conjunta de prevención incluye recomendaciones prácticas para diferentes escenarios vacacionales:

Al visitar ríos, playas o lagos

  • Supervisar constantemente a menores de edad.
  • Usar protector solar e hidratarse constantemente.
  • Consultar con autoridades locales o guardavidas sobre riesgos del entorno.
  • No ingresar al agua bajo efectos del alcohol ni nadar en zonas desconocidas.

En zonas montañosas

  • No realizar caminatas en solitario.
  • Informar a una persona de confianza sobre el recorrido, destino y hora estimada de regreso.
  • Portar silbato, linterna, cargador portátil, botiquín y medicamentos.
  • No separarse del grupo y estar atento al tiempo atmosférico.

En carretera

  • Revisar el vehículo antes de salir (llantas, frenos, escobillas, etc.).
  • No conducir a exceso de velocidad y respetar las señales de tránsito.
  • Respetar la velocidad en zonas con pasos de fauna.
  • No utilizar el celular ni distraerse mientras conduce.
  • Usar dispositivos de seguridad (cinturón, sillas o búster para menores).
  • Llevar un botiquín de emergencias.
  • Transportar mascotas en el asiento trasero con su arnés.
  • Conocer la ruta y el pronóstico del tiempo antes de salir.
  • Mostrar cortesía con otros conductores y personas usuarias de la vía.

Desde la Cruz Roja Costarricense, Walter Fallas Bonilla, gerente general, agregó: “Hacemos un llamado para que todas las personas disfruten de las vacaciones de medio periodo de forma segura. Como todos los años, estaremos presentes en carreteras, playas, montañas y ríos. Es fundamental seguir las recomendaciones y medidas que previenen emergencias y salvan vidas”.

También se recordó la importancia de vacacionar de forma responsable con el ambiente: llevar bolsas para recoger residuos y evitar el ingreso de vehículos a playas, acción que puede acarrear multas de ₡61.000 según la Ley de Tránsito.

Llegar bien y con seguridad a cada destino también forma parte del viaje”, subrayó Fallas. En caso de emergencia, se debe llamar al 9-1-1.