Las medidas buscan fortalecer la respuesta institucional ante emergencias ambientales y reforzar la protección del patrimonio natural.

El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) oficializaron nuevos procedimientos institucionales y convenios interinstitucionales en materia de prevención, protección y control ambiental, con énfasis en la atención de incendios forestales.

Como parte del Programa Nacional del Manejo Integral de Fuego, el SINAC oficializó el 6 de mayo de 2024 dos procedimientos clave: Activación de niveles de atención por incendios forestales y “Sesiones de la Comisión Nacional sobre Incendios Forestales ante incendios forestales competencia del SINAC. Estas directrices establecen mecanismos de actuación más claros y coordinados para enfrentar emergencias.

Adicionalmente, se encuentran en proceso de oficialización otros tres procedimientos: Toma del mando en incendios forestales, Uso y mantenimiento de los vehículos de intervención rápida y Solicitud de cursos de capacitación en manejo de fuego.

El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, afirmó que “la creación y oficialización de procedimientos y convenios garantiza que el trabajo del SINAC sea más claro, eficiente y cuente con respaldo legal”. También destacó que estas acciones mejoran la colaboración institucional y fortalecen la protección del patrimonio natural del Estado.

En paralelo, el SINAC desarrolló cuatro convenios interinstitucionales con el Ministerio de Seguridad Pública, que incluyen acuerdos sobre capacitación, operación conjunta, uso compartido de infraestructura y préstamo de armamento. Este último fue firmado en diciembre de 2024 y tiene como fin reforzar las labores de control tanto dentro como fuera de las áreas silvestres protegidas.

Tattenbach explicó que estos convenios “formalizan el compromiso de cooperación entre ambos ministerios para mejorar la formación, especialización y vigilancia en materia ambiental, así como el combate de delitos ambientales en el país y sus aguas jurisdiccionales”.