En el volcán Turrialba se pretende adquirir una propiedad de diez hectáreas.
Con el objetivo de mejorar los servicios que se brindan a los visitantes del Parque Nacional Volcán Irazú (PNVI) y, como parte del convenio establecido entre el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), se elaboró el proyecto para el desarrollo de obras y servicios en los sectores Cráteres y Prusia.
El perfil de proyecto se encuentra en proceso de aprobación de Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplán) y considera una inversión aproximada de mil doscientos millones de colones en ambos sectores.
Entre las remodelaciones y nuevas estructuras destacan:
- Miradores.
- Reubicación de casetas y portones de ingreso.
- Caminos internos.
- Habilitación de estacionamientos.
- Acueductos.
- Plantas de tratamiento de aguas residuales.
- Mejoramiento de senderos.
- Tiendas de la naturaleza.
- Cafeterías.
- Centros de acopio.
- Bodegas.
- Rotulación.
En el Turrialba
En lo que refiere al Parque Nacional Volcán Turrialba, a partir del año 2020 y hasta la fecha, la visitación del área protegida se maneja bajo la modalidad de caminatas guiadas de alta dificultad considerando que existe la infraestructura mínima (caseta, dos servicios sanitarios, dos miradores y un sendero). Además, el camino de acceso Ruta Nacional 417, se encuentra en muy malas condiciones, lo que impide el ingreso de vehículos hasta la cima.
Ante esta situación y, como parte de la propuesta “Nueva Turrialba - Jiménez”, liderada por cuatro diputaciones e instituciones públicas, se elaboró el perfil de proyecto para la compra de terrenos. Se pretende adquirir una propiedad de diez hectáreas y desarrollar la infraestructura requerida para la administración y atención de visitantes del área protegida:
- Casa de funcionarios.
- Oficinas administrativas.
- Estacionamientos.
- Cafetería.
- Tienda de la naturaleza.
- Servicios sanitarios.
- Acueducto.
- Planta de tratamiento de aguas residuales.
La inversión requerida para la compra de la propiedad y las obras a desarrollar se ha estimado en mil seiscientos millones de colones.