Más de 10 colegios presentaron proyectos ante líderes corporativos en un espacio que promueve innovación, sostenibilidad y liderazgo juvenil.

El pasado 21 de mayo se celebró InterCAS 2025 en el campus del International Christian School, un evento que reúne a estudiantes del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (IB) con representantes del sector empresarial para presentar proyectos de impacto social y ambiental.

Organizado por la Fundación IB Compass con apoyo de la Fundación Demain, InterCAS es una plataforma donde estudiantes de más de 10 colegios públicos y privados del país presentaron propuestas desarrolladas bajo los ejes de Creatividad, Actividad y Servicio (CAS). Cada proyecto fue evaluado por un panel mixto de docentes y ejecutivos de empresas como Auto Mercado, Britt, HP, DHL, Grupo Mutual, UCIMED, America Free Zone, Beyondsoft, y más.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Fundación IB Compass (@ibcompass)

Este no es solo un evento académico. Es una incubadora de liderazgo joven, innovación social y conexión con el mundo real”, comentó Alejandra Fernández, directora ejecutiva de IB Compass.

Por su parte, Luis Mastroeni, consultor en sostenibilidad, enfatizó la relevancia del vínculo entre sector empresarial y educativo: “El alineamiento entre las empresas y las comunidades, a través de los estudiantes, se vuelve relevante para que la empresa pueda aportar en esos proyectos”.

Proyectos ganadores

  • Primer lugar: EcoKábata (Liceo Experimental Bilingüe de Palmares)
    Transformación de residuos orgánicos en abono mediante el método Takakura, con fines educativos, ambientales y de economía circular.
    Premio: Taller de Inteligencia Artificial + entradas a 1984 en Teatro Espressivo.
  • Segundo lugar: Eco-Revolución Escolar (Liceo de Santo Domingo)
    Educación ambiental para niños de primaria, con talleres y actividades apoyadas por la Municipalidad de San Pablo.
    Premio: Taller de Inteligencia Artificial.
  • Tercer lugar: Explora Lab (Colegio Europeo)
    Experiencias científicas lúdicas para niños en comunidades vulnerables.
    Premio: Charla de Orientación Vocacional.

El jurado estuvo integrado por Jesús Jiménez (Britt), Stephanie Gutiérrez Azofeifa (Grupo América/AFZ) y Ethel Maldonado (especialista en sostenibilidad y cambio organizacional).

InterCAS reconoce el talento juvenil pero también se ha propuesto abrir puertas. Gracias al involucramiento de empresas aliadas, los proyectos podrán ser considerados para pasantías, mentorías, fondos semilla o aceleradoras de impacto social.