Se trata de Sofía Jimena Guzmán Valverde (Aserrí), Sheryl Guzmán Ugalde (Siquirres) y Sarita Badilla Fernández (Tarrazú).
Sofía Jimena Guzmán, Sheryl Guzmán y Sarita Badilla fueron seleccionadas como las ganadoras de la quinta edición del concurso nacional Cuentos de mi escuela, en el que participaron 612 estudiantes de primaria de todo el país.
El certamen, organizado en el marco del Día Internacional del Libro y el Año Internacional de las Cooperativas, promovió valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y la cooperación desde la infancia. Las historias concursantes debían abordar la importancia de colaborar en comunidad, familia y escuela.
El primer lugar fue para Sofía Jimena Guzmán Valverde, de sexto grado en la Escuela Floria Zeledón Trejos, en Vuelta de Jorco, Aserrí. Su cuento El Pueblo de los Colores narra cómo una comunidad dividida logra unirse tras una tormenta, demostrando que la cooperación puede reconstruir tanto hogares como vínculos sociales.
El segundo lugar lo obtuvo Sheryl Guzmán Ugalde, de quinto grado en la Escuela La Herediana de Siquirres, Limón, con La Tribu del Viento, una historia sobre una comunidad indígena que enfrenta la adversidad mediante el trabajo colectivo y el respeto por la naturaleza. "La historia se convierte en un canto a la unión ancestral y a la resiliencia compartida", agregaron desde las instituciones.
El tercer lugar fue para Sarita Badilla Fernández, estudiante de sexto grado en la Escuela Bajo Canet de San Marcos de Tarrazú. En El Gran Proyecto del Jardín de la Escuela Arcoíris, relata cómo un grupo de estudiantes transforma un conflicto en una oportunidad para crear, juntos, un jardín lleno de vida y simbolismo.
Cuentos de mi escuela es un esfuerzo de la organización educativa Carretica Cuentera, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), mediante la Biblioteca Nacional de Costa Rica, el Ministerio de Educación Pública, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y el Centro de Estudios y Capacitación Cooperativa (CENECOOP). El concurso reafirma la creatividad de la niñez costarricense como vehículo para construir valores y reflexionar sobre su entorno desde la narrativa.
“La creatividad y el talento se fusionan en este concurso de escritura, que convocó a más de 600 estudiantes de primaria para dejar volar su imaginación y escribir acerca del valor de la colaboración, como una forma de bienestar. Estas iniciativas, que promueven la escritura y la lectura entre estudiantes, ayudan a complementar los conocimientos adquiridos en las aulas. En este Día del Libro, desde el Ministerio de Cultura y Juventud extendemos nuestra felicitación a Sofía, Sheryl y Sarita, ganadoras de esta edición”, expresó Alexander Castro Mena, ministro a.i. de Cultura y Juventud.
Por su parte, Sofía Ramírez, ministra a.i. de Educación Pública, agregó: “Este certamen, enmarcado en el Día Internacional del Libro y el Año Internacional de las Cooperativas, reafirma nuestro compromiso de promover la escritura como herramienta pedagógica para fortalecer la cultura de paz y el desarrollo integral de nuestra niñez”.
Adicionalmente, la presidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia, Kennly Garza, afirmó: “La creación artística de Sofía, Sheryl y Sarita nos recuerda la capacidad que tienen las niñas, niños y las personas adolescentes de crear mundos llenos de valores, principios, y en donde los derechos de cada uno de ellos y ellas sean respetados en la cotidianidad de sus vidas; mundos que deben ser ejemplos para seguir por las personas adultas. Los tres cuentos nos demuestran que el respeto debe superar las diferencias y que la unidad y solidaridad nos permite enfrentar cualesquiera retos, ya sea en la familia, la escuela, la comunidad y en el país. Mi reconocimiento y admiración para la enseñanza que nos dan estas tres niñas”.
Las historias ganadoras serán difundidas a través de las redes sociales y las niñas ganadoras recibirán paquetes de libros infantiles, premios sorpresa y experiencias educativas para disfrutar con sus familias.