Las personas emprendedoras interesadas en participar pueden inscribirse a través del sitio web de la Universidad Cenfotec.

La Universidad Cenfotec recordó ayer que por primera vez el Maker Faire se celebrará en la región Chorotega, llevando su esencia de invención y colaboración al Centro de Convenciones de Coopeguanacaste, en Santa Cruz, los días 24 y 25 de mayo de 2025.

Desde Cenfotec destacaron que el Maker Faire Guanacaste 2025 será un  espacio inclusivo donde emprendedores, empresas, comunidades y organizaciones podrán mostrar sus proyectos innovadores en ciencia, tecnología, diseño y arte, a través de talleres, charlas y exhibiciones.

El evento busca fomentar la creatividad y la innovación, alentando a los participantes a convertirse en "makers" y sumarse a la filosofía del "hazlo tú mismo".

La directora de mercadeo de la Universidad Cenfotec, Karla Jiménez, señaló:

Invitamos a creadores de todas las disciplinas a ser parte de este gran evento. Es una oportunidad diferente para exhibir su trabajo, interactuar con una audiencia diversa, inspirar a otros y generar alianzas estratégicas”.

Desde la casa de estudios añadieron que “formar parte de Maker Faire Guanacaste 2025 brinda a los expositores una oportunidad inigualable para potenciar su marca y conectar con un público diverso y apasionado por la innovación. La visibilidad obtenida permite posicionarse ante clientes potenciales, inversionistas y otros emprendedores, fortaleciendo redes de contacto y colaboración. Además, participar reafirma el compromiso de las empresas y creadores con la educación, la creatividad y el desarrollo tecnológico en Costa Rica”.

Las personas emprendedoras, de la Gran Área Metropolitana o la Región Chorotega, que estén interesadas en participar pueden inscribirse a través del sitio web de la Universidad.

Durante el evento se realizará la la competencia de SUMOBOT, un desafío de robótica que pondrá a prueba el ingenio y habilidades de programación de los estudiantes. Más de 15 colegios de Guanacaste competirán en una auténtica "batalla campal" de robots.

Finalmente, desde la organización del evento señalaron que, para esta primera edición en Guanacaste, se espera la participación de más de 1,000 asistentes, así como un programa variado que incluirá rifas, actividades culturales, food trucks, y premios para los participantes.