La administración busca que se levanten bloqueos judiciales mientras avanzan los litigios.
La administración de Trump presentó el jueves una solicitud urgente ante la Corte Suprema para que se permita la entrada en vigor parcial de las restricciones sobre la ciudadanía por nacimiento, mientras continúan los litigios. La petición busca limitar los efectos de las órdenes judiciales que bloquean la medida en Maryland, Massachusetts y Washington, dictadas por tribunales de distrito.
La orden ejecutiva, suspendida temporalmente en todo el país, niega la ciudadanía a los niños nacidos después del 19 de febrero cuyos padres estén en el país ilegalmente. Además, impide a las agencias federales emitir o aceptar documentos que reconozcan la ciudadanía de estos niños.
El Departamento de Justicia argumenta que los jueces no tienen la autoridad para imponer sentencias con alcance nacional. En su solicitud, pide que la Corte permita aplicar la política a todos, salvo a los demandantes, y sostiene que los estados no tienen legitimidad para impugnar la medida. Como opción adicional, el gobierno solicitó poder realizar anuncios públicos sobre la implementación de la política si esta se llega a permitir.
Cinco jueces conservadores, que representan la mayoría del tribunal, han expresado preocupaciones en el pasado sobre las órdenes judiciales de alcance nacional, aunque la Corte nunca se ha pronunciado sobre el asunto.