Según la propuesta las personas deberán tramitar un tiquete ante el TSE para hacer uso del servicio gratuito.

El diputado de Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Carlos Felipe García Molina, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 24.916) que pretende que las personas puedan usar el transporte público de forma gratuita el día de las elecciones para acudir a sus centros de votación.

Según señala la exposición de motivos para el caso del referéndum ya existe el traslado gratuito en autobús para acudir a los centros de votación, y propone que la misma medida aplique para el día de las elecciones, tanto nacionales como municipales, y que los costos sean cubiertos por el Tribunal Supremo de Elecciones.

La iniciativa de ley propone que, para hacer uso del transporte gratuito el día de las elecciones las personas interesadas deberán tramitar ante el TSE un tiquete. Además, establece que le corresponderá al TSE reglamentar los requisitos y formas de distribución de esos tiquetes.

Dato D+: En el referéndum del 2007 el TSE entregó 20.029 tiquetes para que personas se trasladaran en bus a su centro de votación, equivalente al 1,27% de las personas que participaron de ese proceso.

La propuesta reconoce que no hay un registro real de los gastos liquidados en la modalidad de transporte en autobús durante el día de las elecciones pero señala que la medida “podría significar, además, una disminución considerable de los gastos liquidados por estos conceptos; contribuyendo a un proceso electoral más costo-eficiente”.

Según indica el texto, la propuesta fue redactada “con la valiosa incorporación de la experiencia y el conocimiento de las autoridades del TSE”.

Tras su presentación, el expediente deberá ser asignado a una comisión legislativa para que inicie su trámite correspondiente. Por tratarse de un tema electoral, si el TSE se opone a la iniciativa, su aprobación requeriría 38 votos y no podría ser votado después del 1 de agosto de este año para que aplique en la campaña de 2026.