El servicio no implica el cobro de comisión para los usuarios.

El Banco de Costa Rica (BCR) y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) continúan promoviendo el uso de vehículos eléctricos como alternativa de transporte sostenible. Como parte de este esfuerzo, han habilitado el pago con tarjeta en los centros de carga rápida de la CNFL.

A partir de hoy, estos centros, ubicados en el área de concesión de la CNFL, cuentan con dispositivos de pago similares a un datáfono, permitiendo a cualquier usuario cargar su vehículo eléctrico y realizar el pago.

El gerente general a.i. del BCR, Julio César Trejos, expresó:

En el BCR seguimos firmes con el compromiso de impulsar el desarrollo sostenible del país y este tipo de sinergias con nuestros aliados estratégicos nos permite poner a disposición de la ciudadanía productos y servicios que promuevan aún más la transición hacia una movilidad que priorice las energías limpias”.

Estos nuevos dispositivos de pago aceptan tarjetas de débito y crédito, billeteras electrónicas y relojes inteligentes. Además, están certificados bajo los más altos estándares de seguridad que rigen a los medios de pago y que solicitan las franquicias, aseguraron el BCR y la CNFL.

Con esta mejora, ya no será necesario solicitar ni portar la tarjeta de identificación por radiofrecuencia (RFID) emitida por la CNFL. Los usuarios podrán realizar el pago de los minutos utilizados con cualquier medio de pago VISA, Mastercard o American Express, ya sea emitido a nivel nacional o internacional.

Según Parmenio Barrantes Medina, jefe de la Unidad Desarrollo de Negocios: “con esta decisión, la Compañía busca simplificar y universalizar el uso de los centros de carga para vehículos eléctricos en la zona de concesión de la CNFL y para cumplir este objetivo era importante tener un aliado con las capacidades y conocimiento que tiene el BCR”.

Los puntos donde están ubicados los nuevos dispositivos son:

  • Oficina CNFL Escazú.
  • Estación de servicio UNO Uruca.
  • Centro Corporativo El Cafetal Belén.
  • San Rafael ruta 27 (tres unidades).
  • CFIA.
  • Sucursal Central Área técnica de CNFL Paso Ancho.
  • Forum II.
  • Agencia de Telecomunicaciones del ICE Tibás.
  • Plaza Las Rosas, San Joaquín Flores.

Además, informaron que pagar los minutos que se utilicen en los centros de carga rápida no tiene ningún costo adicional a la tarifa establecida por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep), que para este servicio es de ¢137 por minuto más el 13% de IVA.