Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.
Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es martes 25 de marzo y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.
Altos funcionarios de Trump filtraron planes militares en un grupo de chat donde estaba incluido un periodista
— Altos funcionarios de seguridad nacional del presidente Donald Trump, incluidos su secretario de Defensa y su director de inteligencia, compartieron planes militares sobre futuros ataques en Yemen a través de un grupo de chat en una aplicación de mensajería que incluía al editor en jefe de The Atlantic, informó la revista en un artículo publicado el lunes.
— El Consejo de Seguridad Nacional afirmó en un comunicado que la cadena de mensajes “parece ser auténtica” y aseguró que investiga cómo el número de un periodista fue agregado al grupo, donde se discutieron los ataques.
— Según el reportaje de The Atlantic, los mensajes contenían detalles operativos sobre los ataques de Estados Unidos contra los rebeldes hutíes en Yemen, incluidos objetivos específicos, armas a utilizar y el orden de ejecución de los bombardeos. Jeffrey Goldberg, editor en jefe de la publicación, aseguró que recibió la información en la mañana del 15 de marzo y que apenas dos horas después comenzaron los ataques aéreos estadounidenses en Yemen.
— El presidente Trump dijo a los periodistas que desconocía la filtración. "No sé nada al respecto. Me lo están diciendo por primera vez", afirmó. También criticó a la revista y señaló que “no es gran cosa como medio”.
— En el grupo de chat de Signal figuraban el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el director de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz. Goldberg indicó que recibió la invitación al grupo de chat de parte de Waltz.
— El uso de Signal, una aplicación de mensajería cifrada, es común entre funcionarios gubernamentales para comunicaciones organizativas, pero no es un canal oficial para manejar información clasificada. Expertos en ciberseguridad han advertido que, aunque es más segura que los mensajes de texto convencionales, la aplicación sigue siendo vulnerable a ataques cibernéticos.
— La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Trump mantiene “total confianza” en su equipo de seguridad nacional, pese a la controversia.
— El Pentágono aún no ha explicado por qué el secretario de Defensa compartió información sobre operaciones militares en un grupo de chat no oficial. Sean Parnell, vocero de Hegseth, no respondió a las consultas de la prensa.
— La filtración de información de seguridad nacional está regulada por leyes estrictas, incluyendo la Ley de Espionaje, que tipifica como delito la eliminación negligente de documentos confidenciales de su “lugar adecuado de custodia”.
— En el pasado, el Departamento de Justicia investigó a la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton por manejar información clasificada a través de un servidor privado de correo electrónico, aunque el FBI no presentó cargos.
— Durante la administración de Joe Biden, algunos funcionarios recibieron autorización para usar Signal en teléfonos oficiales, pero solo para notificar a otros de la existencia de mensajes clasificados en sistemas seguros. Un exfuncionario de seguridad de la Casa Blanca indicó que en esa administración no se usaba la aplicación para discutir planes militares.
España denuncia a centro comercial chileno por divulgar imágenes de la princesa Leonor
— La Casa Real española presentó una denuncia ante las autoridades chilenas por la divulgación de imágenes de la princesa Leonor en un centro comercial de Punta Arenas. Según la Zarzuela, algunos responsables de la seguridad del establecimiento facilitaron el acceso a las grabaciones a un medio de comunicación chileno, lo que supondría “una infracción de la normativa vigente” en materia de protección de datos tanto en Chile como en España.
— La monarquía española consideró la filtración como una conducta “inadmisible” y, en coordinación con la Embajada de España en Chile, presentó una denuncia ante Carabineros por el canal reglamentario.
— Leonor de Borbón, heredera al trono de España, llegó a Chile como parte de su entrenamiento militar a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano. Su arribo a Punta Arenas se adelantó dos días respecto a lo previsto, desembarcando el pasado martes a las 18:30 horas. Durante la noche, la princesa recorrió la ciudad acompañada de sus compañeros de la Armada española.
— La denuncia de la monarquía española generó una oleada de reacciones en redes sociales en Chile. Usuarios de Instagram inundaron la cuenta oficial de la Casa Real con comentarios irónicos y recetas tradicionales chilenas como cola de mono, pastel de choclo y calzones rotos, en una práctica habitual del país ante controversias internacionales.
— “Que placer que mis chilenos no defraudan”, escribió una usuaria, mientras que otra comentó: “La única reina en Chile es Emilia Dides”.
Captura de pantalla del Instagram de la Casa Real de España que muestra a una usuaria chilena compartiendo, en los comentarios, una receta de Cazuela de Vacuno.
Jurado de Georgia ordena a Bayer pagar $2.1 mil millones por cáncer relacionado con Roundup
— Un jurado en Georgia ha ordenado a Bayer, empresa matriz de Monsanto, pagar casi $2.1 mil millones en daños a un hombre que asegura que el herbicida Roundup de la compañía causó su cáncer, según los abogados del demandante.
— Este fallo es el más reciente en una serie de batallas legales que Monsanto ha enfrentado sobre el herbicida Roundup. La empresa ha anunciado que apelará la decisión, tomada el viernes en un tribunal de Georgia.
— El monto otorgado incluye $65 millones en daños compensatorios y $2 mil millones en daños punitivos. Este veredicto se considera uno de los más grandes relacionados con el herbicida hasta la fecha.
— John Barnes, el demandante, presentó la demanda en 2021, buscando compensación por su linfoma no Hodgkin. Según Kyle Findley, abogado principal de Arnold & Itkin, el fallo ayudará a Barnes a obtener el tratamiento necesario y subrayó que el veredicto expone la responsabilidad de la compañía en el daño causado por el producto tóxico.
— Bayer, que adquirió Monsanto en 2018, ha sostenido que Roundup no causa cáncer, a pesar de haber sido demandada en más de 177.000 casos relacionados y haber reservado $16 mil millones para resolver litigios.
Radar
— Argentina: Decenas de miles de personas marcharon en Buenos Aires junto a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo bajo la consigna "Memoria, verdad y justicia" a 49 años del golpe de Estado que dio lugar a la última dictadura militar.
— Sudán: El ejercito informó que durante el fin de semana tomó el control de la sede principal del banco central y del Museo Nacional, al expulsar a los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
— Migraciones: La Organización Internacional de las Migraciones informó que, durante el 2024, fallecieron 8.938 personas en distintas rutas migratorias a nivel mundial, lo que vuelve a ser la cifra más alta registrada, y que viene aumentando año tras año desde 2021.
Botonetas
#Ciencia: Investigadores de la Universidad de Curtin encontraron evidencias de un impacto de meteorito hace 3.500 millones de años, en lo que es el cráter de meteorito más antiguo descubierto a la fecha.
#Tecnología: Conozca Latam-GPT, el proyecto que busca ser el primer modelo de inteligencia artificial colaborativo de América Latina.
¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!