La moneda forma parte de la colección "Fauna de los ecosistemas de Costa Rica".

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) pondrá a disposición del público, a partir del próximo lunes 24 de febrero, una nueva moneda de 50 colones para resaltar la fauna de los ecosistemas de nuestro país.

La nueva moneda, cuyo diseño lleva una rana calzonuda, y se podrá adquirir en dos versiones:

  • Moneda de colección en acrílico, con un costo de 9 mil colones, y con 10.000 ejemplares disponibles.
  • Moneda de colección en estuche, con un costo de 8500 colones, y con 7000 ejemplares disponibles.

En el reverso de la nueva moneda se leen los textos «Bosque tropical lluvioso» y el nombre original y científico «Rana calzonuda» y «Agalychnis callidryas». Como parte de los elementos visuales, la rana calzonuda está colocada sobre una porción del mapa del bosque tropical lluvioso, así como el año 2023, de la aprobación del diseño por parte la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica.

En la parte superior del anverso de la moneda sobresalen las leyendas «República de Costa Rica» y «Banco Central de Costa Rica», y tres barras en la parte inferior en alto relieve que facilitan su reconocimiento al tacto.

La rana calzonuda es una especie nocturna y solitaria que habita en las copas de los árboles. Se encuentra en una región amplia que va desde las tierras bajas de Veracruz y Oaxaca, en México, hacia el sureste en las tierras bajas del Caribe hasta la parte central de Panamá. En Costa Rica, habita en los bosques de las tierras húmedas bajas y medias de la vertiente del Caribe, en el centro y al sur de la vertiente del Pacífico y en el extremo sur de la península de Nicoya, desde el nivel del mar hasta los 970 metros sobre el nivel del mar.

Con el fin de que las monedas lleguen a la mayor cantidad de público posible, la venta se limitará a un máximo de dos unidades por persona, independientemente de su presentación, y estarán disponibles en los siguientes locales: