Arias afirmó que prevenir la delincuencia y los asesinatos es principalmente una responsabilidad del Ejecutivo.

El presidente de la Asamblea Legislativa y diputado del Partido Liberación Nacional, Rodrigo Arias Sánchez, criticó a Rodrigo Chaves Robles, luego de que este último se negara a asistir a una reunión para abordar el tema de la inseguridad y crimen organizado en el país.

Durante una conferencia realizada este 13 de febrero, Arias Sánchez calificó de “lamentable, triste e indignante” que el presidente de la República rechace participar en la búsqueda de soluciones para lo que considera el principal problema nacional.

Ayer Chaves Robles, en su rueda de prensa semanal, rechazó la invitación a una reunión el 26 de febrero, al acusar a Arias Sánchez de hacer política y fingir que trabaja sin lograr resultados reales. El mandatario criticó las reuniones anteriores, calificándolas de inútiles, y aseguró que no perderá el tiempo en encuentros que, según él, solo sirven para aparentar acción.

Dato D+: Datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), al 12 de febrero, contabilizan 108 muertes por homicidio en lo que va del 2025.

El legislador recordó que, en un esfuerzo por construir soluciones, promovió el diálogo entre los tres Poderes del Estado y se conformó una mesa de trabajo tripartita en 2023 que logró la aprobación de 8 proyectos de ley en materia de seguridad, mientras que dos más están en trámite.

El presidente Chaves ayer anunció que abandona cualquier relación con la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial para combatir la delincuencia y el crimen organizado. Dijo que, si sabemos contar, que no contemos con él para buscar soluciones a la inseguridad, el narcotráfico y el crimen organizado".

Arias Sánchez afirmó que prevenir la delincuencia, los asesinatos y el crimen es principalmente una responsabilidad del Poder Ejecutivo, y considera que presidente Chaves no está cumpliendo. Añadió que la Asamblea Legislativa no tiene el control de la Fuerza Pública, y no tiene en sus manos las herramientas para ejercer la contención que se requiere para evitar que se den los asesinatos.

Cuando el Presidente Chaves culpa a todo el mundo del desastre en seguridad menos a él, lo que está haciendo es evadir sus responsabilidades y sus obligaciones".

El liberacionista reconoce que se necesitan más leyes y argumentó que la principal intención de la reunión, que ahora solo tendrán el Poder Legislativo y el Judicial, es construir una nueva lista de proyectos para combatir la inseguridad.

“La gente está cansada de ver tanto pleito entre los poderes, cuando lo que se necesitan son soluciones. Dos no pelean si uno no quiere”, concluyó el jerarca del plenario.