Movimiento afirma que director Taciano Lemos no se encuentra en las facultades para ejercer el cargo.

El Hospital Calderón Guardia se encuentra en huelga al aquejar la nula acción de la gerencia médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para evitar el regreso del director del centro médico, Taciano Lemos Pires.

En julio de 2024 la Caja tomó la decisión de separar a Lemos Pires debido a denuncias en su contra. La medida tenía como fin garantizar la imparcialidad en la investigación de presuntas irregularidades en su gestión administrativa. Además, se dio a conocer que jerarcas del hospital habían expresado su preocupación por aparentes problemas de alcoholismo del director.

Desde la semana anterior, un bloque de jefaturas del hospital hizo pública su molestia con la posible vuelta de Lemos Pires, al considerar que el funcionario no se encuentra en facultades para asumir su cargo.

Los profesionales solicitaron la intervención de la gerencia médica y de la presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor Hernández, para evitar el regreso del funcionario mientras no cuente con las condiciones emocionales, físicas y de salud necesarias para ejercer sus funciones, detalló el Sindicato de Profesionales en Ciencias Médicas de la CCSS e Instituciones Afines (Siprocimeca).

Jean Carlo Rodríguez Maroto, Jefe de Hemato-Oncología del Hospital Calderón Guardia, indicó:

La enfermedad (de Taciano Lemos) influye directamente en su estado neurocognitivo, lo cual lo hace incapacitante para poder dirigir un hospital con el nivel de este y las decisiones que hay que tomar día a día. Consideramos que no es la persona adecuada para dirigirnos"

Rodríguez Maroto detalló que la huelga es de forma indefinida. El movimiento, que cuenta con el respaldo de médicos, enfermería y personal de apoyo, busca proteger la calidad del servicio y no responde a intereses salariales, dijo.

Como consecuencia, se suspendieron consultas externas y procedimientos quirúrgicos, aunque se mantiene la atención de emergencias y pacientes hospitalizados.