Las consultas se brindarán del 25 al 27 de febrero sin cita previa a personas aseguradas de Pejibaye, El Humo, Tucurrique y La Suiza.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la Embajada de Estados Unidos realizarán un operativo de atención médica y odontológica entre el 25 y el 27 de febrero en la plaza del distrito de Pejibaye, en Cartago. La iniciativa forma parte del Ejercicio de Entrenamiento para la Preparación Médica (MEDRETE, por sus siglas en inglés), desarrollado junto con el Comando Sur de Estados Unidos a través del Joint Task Force Bravo (JTFB).

Las consultas estarán disponibles entre las 7 a.m. y las 4 p.m., sin necesidad de cita previa. Podrán acceder a ellas las personas aseguradas que residan en las comunidades de Pejibaye, El Humo y Tucurrique, en el cantón de Jiménez, así como en La Suiza, en Turrialba. Los requisitos son presentar la cédula de identidad y tener el seguro al día.

Hugo Madrigal Vargas, coordinador de la actividad, indicó que la jornada es un esfuerzo conjunto entre el área de salud Turrialba-Jiménez, el hospital William Allen Taylor, la Dirección de Red de Prestación de Servicios de Salud Central Sur y el Centro de Atención de Emergencias y Desastres (CAED). Se espera atender alrededor de 200 personas por día en las dos especialidades.

Un total de 60 profesionales participarán en la actividad, entre ellos 43 funcionarios de la CCSS y 17 representantes de la JTFB y la Embajada estadounidense. La Unidad Médica Móvil de la CCSS estará desplegada en el sitio para realizar las atenciones.

La doctora Heylin Quesada Alvarado, directora del área de salud Turrialba-Jiménez, señaló que la iniciativa busca mejorar el acceso a los servicios de salud y reducir los tiempos de espera en las comunidades beneficiadas.

Por su parte, Juan Carlos Ávila, comandante y jefe de la Oficina del Representante de Defensa de la Embajada de Estados Unidos, destacó la importancia de la colaboración entre ambos países. “Esta iniciativa fortalece los lazos entre nuestras naciones, mejora la salud pública y contribuye a la resiliencia de las comunidades”, expresó.

La actividad cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Jiménez y líderes comunales, y fue declarada de interés institucional por la Gerencia Médica de la CCSS. El personal llegará el domingo 23 de febrero para realizar el montaje de la infraestructura médica y comenzar las atenciones el martes 25.