Un evento inclusivo. La Carrera de Montaña al Cerro Chirripó 2025 destacará por la participación de atletas indígenas de la comunidad de Sitio Gilda, reafirmando el vínculo entre el deporte y la herencia cultural del país.
En su edición número 37, el evento contará con la presencia de seis jóvenes indígenas: Roy y Evelin Jiménez Luna, Daniela y Fabián Salazar Sanabria, Vladimir Brenes Picado y Noyle Salazar Murcia.
Conocidos como “Los Hijos del Bosque y la Montaña”, estos corredores representan la conexión ancestral con la Cordillera de Talamanca y la resistencia física que caracteriza a su comunidad.
El desafío de 34K y 12K, que se llevará a cabo el 22 de febrero, rendirá homenaje al Parque Nacional Chirripó en su 50 aniversario. El evento no solo pondrá a prueba la resistencia de los participantes, sino que también promoverá un mensaje de conservación ambiental y desarrollo comunitario.
El Banco Nacional, patrocinador clave de la carrera, ha respaldado la inclusión de estos atletas, destacando la importancia de la equidad y el apoyo a las comunidades indígenas.
Jason Borbón, Gerente de la Agencia BN de Pérez Zeledón, dijo:
El planeta enfrenta una crisis climática muy seria, y por eso, desde el BN respaldamos iniciativas que generan un cambio de conciencia para mitigar los efectos de los desastres ambientales. La Carrera al Cerro Chirripó, además de fomentar la salud y la calidad de vida a través del deporte, transmite un mensaje poderoso sobre la conservación de los recursos naturales y la inclusión étnica”
Además de su impacto deportivo, la carrera busca sensibilizar sobre la protección del medioambiente, dado que el Parque Nacional Chirripó ha enfrentado amenazas como incendios forestales.
Atleta costarricense de 17 años, Emma Pacheco, deja atrás un récord nacional con 10 años de antigüedad
La joven atleta Emma Pacheco Erak, del Colegio Lincoln Athletics, estableció un nuevo récord nacional en la prueba de los 3000 metros U-18 femenino, con un tiempo de 10:38:88.
La hazaña ocurrió durante el primer Torneo de Pista y Campo, realizado en la pista Rafael Ángel Pérez Córdoba, en la Ciudad Deportiva de Hatillo 2.
Con este resultado, Pacheco Erak superó la marca de 10:44:09 que había impuesto Noelia Vargas Mena en 2015, rompiendo así un récord que permaneció intacto durante una década.
La atleta, quien se encuentra bajo la dirección de la entrenadora y corredora de categoría mayor Mónica Vargas Chaves, continúa su preparación con miras a futuras competencias.
Circuito Nacional de Surf 2025 entregará más de ₡15 millones en premios a los atletas
La edición número 25 del Circuito Nacional de Surf (CNS) Banco LAFISE, presentado por Garabito Ciudad Deportiva, marcará un hito en la historia del surf costarricense con un formato más inclusivo y una bolsa de premios sin precedentes.
La Federación de Surf de Costa Rica ha diseñado un torneo que abarca múltiples categorías, incluyendo bodyboard, longboard, surf adaptado, SUP surf, SUP race, surf metropolitano y las tradicionales categorías de tabla corta.
Uno de los aspectos más atractivos de esta edición es el incentivo económico de $30,000 que se repartirá en la Gran Final, programada del 20 al 22 de junio en Playa Hermosa.
Para optar por este beneficio, los competidores deberán haber participado en la primera fecha del circuito, que se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero en Playa Cieneguita, Limón, o bien haber competido en al menos tres fechas del CNS 2025.
La federación también otorgará “wildcards” (invitaciones especiales) para surfistas nacionales e internacionales de alto nivel que, por diversas razones, no cumplan con estos requisitos pero deseen formar parte de la última jornada.
El evento contará con el respaldo de importantes patrocinadores, entre ellos Banco LAFISE, Garabito Ciudad Deportiva, Suzuki, la Municipalidad de Limón – Limón Ciudad de la Vida, Quiksilver, Roxy, Havaianas, Reef, Sea-Doo, Kamaleon Print, Channel Islands, Banzaii, Sunspectra y Summer Surf Shop.
Además, se otorgarán premios en efectivo a las categorías open masculino y open femenino en cada una de las cinco fechas del circuito, con la posibilidad de extender este beneficio a otras categorías dependiendo de la cantidad de inscritos y otras variables técnicas.
El director del evento, Mike Castro, y el coordinador de marketing del torneo, Diego Naranjo, lideran este proyecto con el compromiso de consolidar el Circuito Nacional de Surf más grande de la historia del país.
Para ello, han trabajado en la expansión de la estructura competitiva, garantizando más oportunidades para los surfistas y generando un impacto positivo en la comunidad del surf costarricense.
Se espera la participación de la mayoría de los campeones nacionales del 2024, quienes ya han confirmado su asistencia a esta nueva edición. Con un alto nivel competitivo y un gran espectáculo en cada una de las fechas, el CNS 2025 se perfila como una plataforma clave para el crecimiento del surf en Costa Rica.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través del formulario disponible en las redes sociales oficiales de la FedeSurf. La fecha límite para inscribirse a la primera fecha del Circuito Nacional de Surf 2025 será este lunes 10 de febrero.
¿Cómo se convirtió Kenneth Tencio en atleta de Red Bull? 🇨🇷
Una historia sin precedentes, en la que Kenneth tuvo que comer CEREAL durante dos semanas para ahorrar los 150 dólares que llevó a Estados Unidos. 🤯 pic.twitter.com/goXMjFN8Eu
— lajornada.cr (@lajornadacrc) February 11, 2025
-TENIS: el tenis continental tendrá una gran cita en Costa Rica con la realización de la X Copa Panamericana de Tenis, que reunirá a 306 deportistas provenientes de 18 países. El torneo se llevará a cabo del 20 al 25 de febrero de 2025 en las canchas del Costa Rica Tennis Club, ubicado en Sabana Sur.
-SURF: la surfista costarricense Brisa Hennessy Kobara comenzó la temporada 2025 con un sólido desempeño en el Pipe Pro de Hawái, donde alcanzó los cuartos de final y finalizó en la quinta posición. La surfista costarricense sumó puntos clave para el ranking mundial y arrancó el año ubicada en el Top-10 del Championship Tour (CT) de la World Surf League (WSL).
(Photo by Tony Heff/World Surf League)
-CHAMPIONS LEAGUE: este martes inician los partidos de repechaje previo a los octavos de final...