El 2025 será un año determinante para Costa Rica y, paralelamente, uno muy importante para Delfino.CR.
Aunque usted no lo crea estamos a un año de las elecciones generales. La vorágine electoral ya arrancó y, mes a mes, solo irá tomando más fuerza. El país se juega mucho en estos meses así que en Delfino.CR tenemos claro que estamos llamados a ser un aliado de la ciudadanía por lo que queremos reafirmar nuestro compromiso de informar siempre con claridad, transparencia y responsabilidad. Es por esa razón que tomamos algunas decisiones en nuestro encierro editorial del jueves pasado, que hoy comparto con ustedes.
Primero, hemos decidido no aceptar pauta política. Para nadie es un secreto que los recursos provenientes de ese tipo de publicidad son una fuente importante de ingresos para los medios de comunicación. Sin embargo, tras sopesarlo con calma, y contrarrestar el costo/beneficio decidimos apostar por la quijotada y prescindir de esa inyección de capital. Por supuesto que nos gustaría contratar un par de periodistas más, pero si el precio es que nuestra audiencia tenga dudas en torno a nuestra independencia entonces no cabe duda de que no es ese el camino. Por supuesto que no estoy insinuando que si la publicidad de Y sale en el medio X hay que asumir absolutamente nada. Simplemente tengo claro que es una situación que puede generar un “ruido” innecesario, que en nuestro caso preferimos evitar.
Algunos de ustedes dirán “qué brutos”. Otros dirán “qué gatos”. Si usted, que me lee, está en el grupo dos, considere recomendarle una suscripción D+ a alguien de su confianza. El respaldo de la ciudadanía a nuestro proyecto es lo que nos permite tomar este tipo de decisiones con firmeza.
Segundo, vamos a resucitar Café Para Tres. Años atrás dije que regresaría en el momento oportuno y el momento oportuno ha llegado. Como recordarán, el programa se emitía en vivo los jueves en la noche y me permitía abordar con más amplitud y profundidad los principales temas de la semana tratados en el Reporte Delfino. Además, nos ofrecía la oportunidad de tener un contacto más cercano y directo con ustedes e incluso atender y contestar sus dudas y consultas en vivo.
En su versión XL Café Para Tres me permitió entrevistar a algunas figuras políticas. Recuerdo esos intercambios con aprecio; siempre encontraré memorable la imagen de Oscar Arias Sánchez sentado en el sillón de mi apartamento con el cuadro de Kramer a sus espaldas. Este año también queremos retomar ese formato, apuntando a conversar con quienes aspiran a la presidencia de la república. Queremos promover conversaciones profusas pero entretenidas y francas, que permitan a la audiencia tener una fotografía más clara de quién les está pidiendo su voto y cuáles son sus ideas.
Además de Café Para Tres, el 2025 verá a Delfino.CR expandir su contenido en audio y video. Ya saben que nosotros avanzamos lento, pero seguro, con paso firme. Sí, me apasiona la comunicación y sí, cada día pienso en cómo mejorar, pero soy alérgico a improvisar ideas y forzar ocurrencias. Estoy convencido de que a largo plazo la constancia suma más que disparar salvas en todas direcciones. Por ese motivo, en equilibrio con nuestra capacidad de crecimiento, hemos ido avanzando poco a poco en multimedia, permitiendo al reporte en audio abrir las puertas y sumando después el podcast de Curul en Llamas, que meses atrás estrenó su versión en video.
En el camino hemos ido confirmando que hay audiencia para todo, hay quienes prefieren leer el reporte y hay quienes prefieren escucharlo (también hay quienes creen que la locución la hago yo, cuando en realidad es el genio de Eduardo Carmona). Además, también están quienes disfrutan más escuchando y “viendo” al mismo tiempo, razón por la cual la audiencia de Curul ha seguido creciendo desde que existe la opción de apreciar a todo color las muecas de Lucho y May cuando repasan las ocurrencias de la Asamblea Legislativa.
Estos futuros pininos en video no serán sencillos; difícilmente les tome por sorpresa enterarse de que ninguno de nosotros en la redacción tuvo jamás el deseo de ser “periodista de tele”. Me atrevería a decir que todo lo contrario. Sin embargo, hemos entendido que el formato audiovisual es fundamental si queremos facilitar que nuestro trabajo llegue a más personas así que le entraremos con entusiasmo. Precisamente una deuda significativa que todavía tenemos como medio es ampliar nuestro alcance en la zona rural, donde el contenido de YouTube, TikTok e Instagram está muy bien posicionado. Así las cosas, apostar por este camino en un año tan relevante como este, no solo es lógico, es necesario.
El sello de nuestro contenido en audiovisual será el que ya nos conocen, así que pondremos el énfasis en ayudar a interpretar y entender nuestra realidad política, apuntando siempre a que cada persona a la que lleguemos tenga los mejores elementos a nuestro alcance para que pueda tomar decisiones más informadas y, ojalá, orientadas siempre al bien común.
En lo particular, me tiene contento la posibilidad de reencontrarme con ustedes a partir de Café Para Tres. Si cuaja todo como debiera ya en febrero estaremos transmitiendo. Más adelante también queremos generar espacios de encuentro físico, para compartir y conversar en directo. Sin una comunidad de entusiastas detrás de ese primer paso en el 2017 no estaríamos hoy aquí. Queremos celebrar y proyectar a ese grupo de personas que hacen posible nuestro trabajo. A tales efectos también tenemos muchas ideas que iremos desarrollando a medida que sigamos creciendo. Gracias por acompañarnos en este proceso de seguir dándole forma, poco a poco, a un proyecto soñado que, sin ustedes, sería imposible. ¡Salud!